Unos 45 mil trabajadores universitarios con rezago salarial en el país: Enrique Levet
Ángeles González Ceballos
@VivonoticiasVer
VERACRUZ, VER.- El
secretario general del Sindicato Estatal del Personal Académico de la
Universidad Veracruzana (Fesapauv), Enrique Levet Gorozpe, estimó que a nivel
nacional, las universidades públicas del País, presentan un rezago en términos
salariales que afectarían a unos 45 mil trabajadores. El también secretario
general de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU);
puntualizó que la petición a las y los diputados federales es que se restituya
el salario a los trabajadores universitarios que ya están rebasados por el
salario mínimo. "Esto debe de ser
en automático por ley. La Ley Federal del Trabajo establece que ningún
trabajador asalariado debe de percibir menos del mínimo y, esa es una primera
acción. Después, regularizar el
salario para todos los trabajadores en términos del impacto inflacionario que
ha habido en los últimos tiempos", resaltó. Previo a la CXIV
Asamblea Estatal Extraordinaria, destacó que desde la Confederación Nacional de
Trabajadores Universitarios (CONTU), han buscado acercamientos con la Cámara de
Diputados y la Secretaría de Educación Pública para que se etiqueten recursos extraordinarios
para las universidades que presenten rezagos al finalizar el año. Comentó que hace unos días
se reunieron con el presidente de la JUCOPO de la Cámara de Diputados, Ricardo
Monreal Ávila, así como con el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo. Indicó que se les
solicitó su intervención para que se brinde el apoyo en dos rubros: uno, que en
las universidades se incremente el salario de manera favorable para quienes
casi ganan el salario mínimo. Y es que hay
tabuladores en algunas universidades públicas que están siendo rebasados por
los incrementos tan altos que ha habido al salario mínimo y es necesario que se
vaya restituyendo el salario de los trabajadores universitarios. Y dos, para que haya
recursos para los sistemas de pensiones de las casas de estudios, ya que hay
algunas que están padeciendo una situación deficitaria. Expuso que la CONTU
cuenta con un estudio muy puntual que se presentaron a las autoridades
federales y a la Cámara de Diputados. Este viernes, el
Fesapauv celebra la CXIV Asamblea Estatal Extraordinaria, así como el Informe
General y de Finanzas de Enrique Levet Gorozpe, correspondiente de marzo de
2024 a marzo de 2025.
