;
 ;
El tiempo de Oaxaca
  • Oaxaca de Juárez, domingo, 25 de mayo de 2025

FGE ya revivió carpetas de investigación contra candidatos y alcaldes, se están amparando


Ángeles González Ceballos

XALAPA, VER.- La Fiscalía General del Estado (FGE) sí está reviviendo carpetas de investigación en contra de alcaldes y candidatos del PT, que tengan algún asunto pendiente o que no haya sido resuelto desde hace tiempo, tal como lo solicitó la gobernadora Rocío Nahle García.

El diputado local y comisionado nacional del PT, Ramón Díaz Ávila, dijo que él desconoce si las carpetas estén relacionadas con grupos delictivos.

"Lo que yo estoy denunciando es que la Fiscalía General del Estado está presionando a alcaldes, a candidatos, a cualquiera que tenga algún asunto pendiente que no fue resuelto durante mucho tiempo, los están reviviendo para presionar.

Entonces creemos que el gobierno del Estado aunque sea independiente, autónomo, pero siempre hemos sabido que tienen alguna recomendación especial para poder actuar", señaló.

El legislador se negó a revelar cuántas carpetas de investigación les han revivido a sus candidatos para que nos los persigan, además de que varios ya están buscando amparos.

Por otra parte, indicó que el Partido del Trabajo solicitó que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana sea la institución que cuide el proceso electoral del próximo 1 de junio, en Veracruz.

Manifestó que les han pedido a las y los candidatos de su partido que no paren sus campañas, que mejor redoblen su seguridad personal y no caminen solos estos últimos días.

Recordó que en otras conferencias han denunciado y pedido que la Guardia Nacional resguarde la jornada electoral del 1 de junio.

"Las compañeras y compañeros en los municipios desconfían de la policía local, de la Policía Estatal para el cuidado de la jornada electoral", enfatizó.

Díaz Ávila manifestó su confianza al gobierno Federal de que habrá suficiente seguridad el día de la jornada electoral.

Ahora solamente queda que el OPLE haga su trabajo y les envíen la seguridad que han estado solicitando.

Por su parte, el dirigente nacional del Partido del Trabajo, Alberto Anaya, opinó que la inseguridad es un asunto que tiene décadas.

"Es una herencia que reciben los gobernantes, espero que la Gobernadora haga sus estudios y trabajo. Es amiga y sabemos que va a actuar en consecuencia", expresó.

El también legislador federal justificó que la inseguridad no es un asunto privativo de Veracruz, sino de varias entidades del País.

"Como parte del país, Veracruz también tiene ese problema", indicó.

Esquivó responder si el hecho de revivir carpetas contra los candidatos de su partido sea una especie de revancha porque querían lograr más candidaturas antes de firmar la alianza.

"En el pasado hemos ido de manera planeada en el 2024, cuando el Plan C, cuando menos en dos estados convenimos y pactamos ir solos.

Es una situación en donde no hay puntos de acuerdo, donde las partes no se ponen de acuerdo y lo mejor es ir solos, pero seguimos... hemos sido solos en Hidalgo, en Sonora, en Oaxaca, en Tabasco, Chiapas, San Luis Potosí, Querétaro", recordó.

 

Canal de WhatsApp

Notas relacionadas



Comentarios