;
 ;
El tiempo de Oaxaca
  • Oaxaca de Juárez, viernes, 13 de junio de 2025

Nuevamente, extrabajadores del Seguro Popular protestan por falta de pago de laudos


Ángeles González Ceballos

XALAPA, VER.- Extrabajadores del extinto Régimen de Protección Social en Salud o Seguro Popular, nuevamente se manifestaron cerrando de manera intermitente la calle de Enríquez, porque el gobierno de Veracruz, no les ha terminado de pagar los laudos que ya fueron dictados a su favor.

En entrevista Ángel Carrera Ramírez, secretario general del sindicato del Seguro Popular, recordó que hace un año les prometieron que les pagarían a 127 trabajadores despedidos, pero sólo les han pagado a 37 de ellos.

Mencionó que hace 20 días se les prometió el pago para otros 11, pero dos días antes de la fecha les informaron que se suspendía el pago por falta de algunos trámites.

“Han pasado 20 días de esos trámites y no tenemos información de esas gestiones y obviamente mis compañeros están desesperados, han sido 8 años y tres meses de esta lucha y no encontramos éxito, queremos pedirle a la Gobernadora, a través de ustedes, que nos reciba y que ponga cartas en el asunto, porque la gente está muy lastimada”, aseveró.

El representante de los extrabajadores lamentó que la Secretaría de Salud juegue con ellos, porque primero les da una fecha y luego les piden oficios que tardan demasiado en llevar un trámite.

“Cada determinado tiempo nos dicen que ya actualizaron oficios, que ya enviaron, pero los resultados siguen siendo nulos. Ya la Secretaría del Trabajo nos dio una fecha, pero se tuvo que cancelar, entonces hay falta de seriedad en la Secretaría de Salud”, señaló.

Puntualizó que con los pagos que ya se han hecho, faltan 90 de ellos por ser liquidados conforme a Derecho, aunque recordó que aceptaron que les pagaran en bloques para no afectar las finanzas del Estado.

Indicó que, con base en el acuerdo pactado, porque les pagarían en bloques, les tenían que haber pagado 30 millones de pesos.

También acordaron que a otro bloque le pagarían alrededor de 50 millones de pesos, pero con lo que les hacen, ven cada vez más lejos que haya una solución a sus demandas.

“De nada sirve que nos digan que nos van a pagar si dos días antes nos lo cancelan”, recalcó y advirtió que en esta ocasión no se irán, no liberarán la vía de comunicación.

 

Canal de WhatsApp

Notas relacionadas



Comentarios