Atletas oaxaqueños logran 30 preseas en competencias de la Olimpiada Nacional Conade 2025
Vivo Noticias
OAXACA DE JUÁREZ, OAX.-
Atletas oaxaqueños que participaron en las disciplinas de voleibol de playa,
luchas asociadas, surfing, triatlón y karate, en el marco de la Olimpiada
Nacional Conade 2025, lograron un destacado desempeño que se tradujo en un
total de 30 medallas para el estado. Las competencias de
Luchas Asociadas iniciaron el lunes 9 de junio, en el Centro de Convenciones de
Tlaxcala, con la modalidad de estilo grecorromano. En esta categoría, César
Romero se adjudicó la medalla de plata en la categoría U13 (47 kg), mientras que
Gael Morales en U17 (45 kg) y Nicolás González U15 (57 kg) obtuvieron preseas
de bronce. El estilo femenil
brilló con una cosecha de nueve medallas: cinco oros conseguidos por las
atletas María José García, Cecilia Barranco, Bárbara Camila Martínez, Melany
Valadez y Karen Ríos; tres platas logradas por Valentina Gómez, Amairany
Cobaxin y Vioreiny Miranda; y un bronce a cargo de Aleyvi Tiare. En el estilo libre
varonil se alcanzaron: dos oros, obtenidos por Nelson Guendulai (U15, 44 kg) y
Johan Alexander (U17, 60 kg); dos platas, para Germán Pazos (U20, 57 kg) y
Carlos Díaz (U13, 44 kg); además de tres medallas de bronce logradas por Pablo
Ríos (U17, 51 kg), Josias Pérez (U17, 45 kg) y Ángel Ramírez (U20, 97 kg). En la disciplina de
voleibol de playa celebrada en Manzanillo, Colima, la pareja conformada por
Valeria Huerta Calvo y Amina Masi Cortés obtuvo la medalla de bronce en la
categoría Juvenil Mayor (18–19 años), tras vencer en el partido por el tercer
lugar al representativo del estado de Guerrero. La dupla fue dirigida por la
entrenadora Yesenia Cortés Loaeza. Por su parte, el
surfing con misma sede que voleibol de playa, aportó tres medallas doradas
gracias al talento de Romyna Ramírez Pérez (Longboard Femenil, 12–14 años),
Alejandra Guadalupe Rodríguez (Bodyboard Femenil, 15–16 años) y Jocelyn Ramírez
(Bodyboard Femenil, 17–18 años). También se obtuvo una medalla de plata por
parte de Coral Muñoz Ricárdez (Longboard Femenil, 17–18 años) y una de bronce
para Maya Mateja Tapia en la misma categoría. En cuanto al triatlón
desarrollado en Playa Progreso en Mérida, Nicole Jiménez Mejía se alzó con la
medalla de oro en la categoría 12–13 años. Asimismo, Constanza Rueda se destacó
con dos preseas de plata, una en triatlón y otra en duatlón dentro de la categoría
16–17 años. Ivanna Gabriela Sandoval (18–19 años), Argeliz Pérez Olivera
(Acuatlón, 16–17 años) y Ángel Ruby Pérez (Acuatlón, 20–23 años) también
aportaron medallas de plata y bronce a la delegación estatal. Para el karate
realizado en Mérida, los resultados fueron en el primer día, un oro para Tomás
Acosta en la categoría de menos de 57 kg., en la edad de 15 a 16 años; en el
segundo día de acciones en la competencia por equipos femenil, Oaxaca obtuvo la
medalla de plata en la modalidad de Kumite, gracias al esfuerzo conjunto de
Isabella Avellaneda Ramos, Ximena Toledo Cruz, Elisa Delgado Caballero y
Valeria Gandarillas Miranda. En las pruebas
individuales, Ximena Celiney Toledo se alzó con la medalla de plata en Kumite
femenil menos de 66 kg. Además, se lograron tres medallas de bronce: Santiago
Delgado Caballero en Kumite varonil menos de 61 kg, Isabella Avellaneda Ramos
en Kumite femenil menos de 53 kg y Elisa Delgado Caballero en la categoría
femenil menos de 48 kg. Cabe informar que esta
disciplina y triatlón culminan este domingo; asimismo la fase final de surfing
se encuentra momentáneamente suspendida por cuestiones climatológicas, en donde
atletas oaxaqueños esperaban su participación.
