Exhorta SSO extremar medidas higiénicas para prevenir infecciones por coxsackie
Comunicado
JUCHITÁN DE ZARAGOZA,
OAX.- Con el objetivo de proteger la salud de la niñez, Servicios de Salud
de Oaxaca (SSO), a través de la Jurisdicción Sanitaria 2 Istmo, exhorta a
madres, padres, docentes y personas cuidadoras, a reforzar las medidas de
higiene para prevenir la infección por el virus coxsackie, también conocido
como enfermedad mano-pie-boca. El jefe jurisdiccional,
Hebert Vidal Sánchez, explicó que este virus es altamente resistente en
condiciones ambientales adversas y suele presentarse con mayor frecuencia en
climas templados, afectando principalmente a niñas y niños menores de cinco
años, aunque puede registrarse en otras edades. Precisó que el mayor
pico de contagio ocurre alrededor de los dos años de edad, sobre todo en
espacios donde hay convivencia estrecha, como guarderías o centros de cuidado
infantil. La transmisión se da por contacto con secreciones respiratorias,
superficies contaminadas y heces fecales, incluso antes de que aparezcan
síntomas. Entre los signos más
comunes se encuentran la presencia de granitos rojos con apariencia de
salpullido en manos y pies, que pueden evolucionar a ampollas o llagas en la
boca, fiebre, dolor de garganta, falta de apetito y malestar general. En
algunos casos, también pueden presentarse lesiones en el área genital. Aunque hasta la fecha
no se han registrado casos confirmados en la región del Istmo de Tehuantepec,
el funcionario subrayó la importancia de mantener acciones preventivas para
evitar posibles brotes, especialmente en entornos escolares. Vidal Sánchez destacó
que la mejor estrategia para contener este tipo de infecciones es la
prevención, por lo que recomendó: lavarse las manos frecuentemente con agua y
jabón o desinfectarlas con alcohol en gel, desinfectar juguetes y objetos de
uso común en el hogar y guarderías, evitar enviar a niñas y niños enfermos a la
escuela hasta su recuperación, reducir el contacto con personas infectadas y
reforzar la limpieza en casos sospechosos. Finalmente, llamó a la
población a no automedicarse y acudir al centro de salud más cercano ante
cualquier síntoma compatible con esta enfermedad, para recibir una valoración
médica oportuna.
