Para disminuir delito de extorsión se debe aumentar la pena: Gobernadora de Veracruz
Ángeles González Ceballos
XALAPA, VER.- La
gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, definió que para disminuir la
incidencia del delito de extorsión en Veracruz, se debe legislar para que la
sanción sea más severa. En conferencia de
prensa, recordó que se implementó una Estrategia Nacional contra la Extorsión,
por lo que en el Estado ya trabajan en la vinculación para las llamadas al 089,
con la Secretaría de Seguridad Pública y con las fiscalías de ocho estados del
País, en donde se concentra el 66 por ciento de dicho delito. “A nivel nacional se
estuvo trabajando y son 8 estados los que entran a esta estrategia que ya traíamos
en Veracruz, esos 8 estados concentran el 66 por ciento del delito de extorsión,
en esos 8 estados está Veracruz. Hablando yo ayer con la
Presidenta le decía yo que excelente, pero que también aquí en Veracruz, al
menos aquí en Veracruz, yo no sé si se vaya a hacer a nivel nacional, se tiene
que aumentar la pena de extorsión”, destacó. Refirió que, al
aumentarse la pena por el delito de secuestro, bajó significativamente la
incidencia en el país y en la entidad. De manera que desde su
punto de vista se debe aumentar la pena por delito de extorsión, por lo que
recalcó que se debe tipificar y aumentar la sanción a los presuntos
delincuentes. “Hay que irnos con la
mano dura. Arranca desde estas semanas trabajos conjuntos con la Secretaría de
Seguridad Pública del gobierno federal, la Fiscalía General de la República con
las fiscalías de los 8 estados y, las secretarías de Seguridad Pública de esos
8 estados”, detalló. Nahle García aplaudió y
apoyó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, pero recordó que en la
Entidad se ha venido implementando una estrategia denominada “Denuncia” para
que las y los habitantes presenten las denuncias correspondientes si son víctimas
de algún delito. ANTORCHISTAS NO FUERON
SECUESTRADOS, FUERON DETENIDOS POR PORTACIÓN DE ARMAS En ese sentido, el
secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, explicó que las inmediaciones
de la empresa Tamsa, se llevó a cabo la detención de dos personas integrantes
de la organización Antorchista, quienes presuntamente portaban un arma calibre
380, pero se les dejó en libertad para poder comprobar la portación legal. Reconoció que por esto
hubo una manifestación porque presuntamente las dos personas estaban
desaparecidas, aunque después denunciaron que no sólo eran dos los
desaparecidos, sino 8. Por ello, dialogaron
con el líder de Antorcha para conocer los hechos, pero al final, se les informó
que las personas estaban en el ADO, en el Wall Mart, entre otros, todos estaban
bien. Por su parte, la
Gobernadora aseguró que en su administración no hay retenidos ni desaparecidos
por el Gobierno, lo mismo que en la Fiscalía General del Estado, no tiene
retenidos o desaparecidos. “Esto se los digo
porque estamos trabajando con una seriedad, hacemos nuestro mayor esfuerzo. En
el tema de seguridad y en todos los demás temas. Cuando yo digo que hay que
hablar bien de Veracruz y los veracruzanos, nosotros Gobierno tenemos que hacer
cosas y lo estamos haciendo”, expresó. La titular del
Ejecutivo dijo que Veracruz somos todos, pero también consideró que todos
debemos ayudar.
