Hará SEV más de 9 mil cambios de maestras y maestros
Ángeles González Ceballos
XALAPA, VER.- La
secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa, afirmó que en
Veracruz se cumple con el decreto que emitió la presidenta Claudia Sheinbaum
Pardo, para facilitar la movilidad de maestras y maestros, permitiéndoles
solicitar cambios para trabajar en escuelas cerca de sus hogares, en el marco
de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM). Ello, en tanto se
dialoga escuela por escuela respecto de los cambios necesarios para desaparecer
dicho mecanismo y construir una propuesta desde abajo. En ese sentido, Tello
Espinosa anunció que este martes comenzarán los cambios de zona e intrazona,
considerando únicamente la antigüedad de las y los maestros. Puntualizó que se harán
cambios de directores, de maestros, para prescolar, primaria, secundaria,
telesecundaria, secundarias generales, para todos. “Eso es justicia para
todas las maestras y los maestros. Tenemos más de mil movimientos estatales y
tenemos como 8 mil federales y aquí vamos a estar muchos días, porque como es
el primer proceso que se hace de esta manera, obvio van a haber incidencias,
pero vamos a estar pendientes desde muy temprano hasta muy tarde, si es
necesario, todo el mes, no habrá vacaciones”, aseveró. La Secretaria aclaró
que cada zona escolar tendrá cambios, este martes iniciaron los de intrazona,
al concluir estos se irán con los de zona a zona y que son los que se requieren
en todo el Estado. “Alguien de Pánuco se
puede venir a Coatzacoalcos o alguien de Las Choapas se puede venir a Xalapa,
entre otros, terminando estos cambios nos vamos a los de Estado y después de ahí
vamos a considerar a los maestros que tienen menos de dos años de servicio para
que al final sean los nuevos, los que acaban de presentar examen y que ya está
la lista de prelación para que cubran las escuelas que hacen falta por cubrir”,
destacó. Tello Espinosa garantizó
a los padres y madres de familia que no faltarán docentes, porque el compromiso
es que todas las escuelas estén cubiertas par el 1 de septiembre. Expresó que todos estos
procesos estarán siendo acompañados por las y los secretarios generales de los
sindicatos magisteriales, pero también pidió paciencia por si les llegara a
faltar algo, algunas vacancias que no se hayan informado y poco a poco ir
resolviendo las demandas. Finalmente, tras la
exigencia para que las titulares de UPECE-USICAMM, Neyra Arleth Bautista
Mayorga y, de Educación Indígena, Nidia Carilú Nava Palomec, presenten sus
renuncias por parte de la Sección 32 del SNTE, la secretaria de Educación
definió que la Gobernadora deberá instruir sobre “la posición de educación indígena”.
