Toman nuevamente Seguro del Magisterio para reclamar prestaciones
Ángeles González Ceballos
XALAPA, VER.- La mañana
de este jueves nuevamente trabajadores y jubilados adheridos a diversas siglas
sindicales, tomaron nuevamente las instalaciones del Seguro Social de los
Trabajadores de la Educación (SSTEEV), en demanda del pago inmediato de las
medias pólizas por retiro y de defunción, el pago del Fondo de Beneficios
Complementarios (FBC) o clave 80 completa y que se erradique el nepotismo al
interior del Seguro. En entrevista, el
profesor jubilado Alejandro García Ruiz, explicó que este miércoles tuvieron
una larga reunión con autoridades del gobierno del Estado, sin embargo, no
llegaron a ningún acuerdo y el acta que firmaron lo hicieron bajo
protesta. El afectado manifestó
que además están solicitando la intervención de la gobernadora Rocío Nahle García
para que se lleve a cabo una auditoría al FBC de los años correspondientes a
los ejercicios 2023, 2024 y lo que va del presente. Asimismo, que se haga
la publicación de beneficiarios pendientes del cobro por concepto de pólizas y
el FBC. Explicó que por la mañana
al tomar las oficinas del Seguro, llegaron personas a “intimidarlos” para que
soltaran las oficinas o se meterían en un problema legal. Ahí, puntualizó que hay
personal que ingresó a laborar a las 6 de la mañana, pero ellos no lo sabían,
ellos llegaron a las 7 y una intendente le solicitó ingresar para sacar algunas
cosas, a lo cual accedió, pero ahí se quedaron.
“Y ahorita vinieron
unos compañeros, yo no sabía que había 4 intendentes ahí, más la que se metió y
que los tenemos ahí secuestrados. No es cierto, porque no tenemos cadenas en el
portón, no tenemos cerrojos, los cerrojos están adentro. La prueba está en que
ellos vinieron agresivamente abrieron la puerta, les hablaron a sus
intendentes, se acercaron hasta acá hasta la puerta, les tomaron las fotos, la
puerta se abrió, ¿cómo los vamos a tener?, si se les dijo que se salieran y
abren la puerta, se asoman las muchachas, les toman fotos, la evidencia de que
están adentro y se vuelven a regresar”, detalló. El profesor jubilado
recalcó que no están afectando a ningún trabajador, pero ellos insisten en lo
contrario. Respecto de la falta de
las prestaciones, reiteró que se trata de agremiados a los seis sindicatos como
la Sección 56 del SNTE, el SUTSEM, el Democrático, el de la Escuela Normal
Veracruzana y de la CROC. “Son afectados no únicamente
de la clave 80 que es el FBC y que se debe dar esa aportación una vez que se
jubila el maestro porque fue lo que cotizó siendo activo de 30 o 40 años y se
debe dar inmediatamente. Este pago es un derecho que ya nos ganamos los
jubilados, únicamente estamos pidiendo que se pague inmediatamente a los compañeros
maestros. Hay un rezago de 2022,
2023, 2024 y 2025, queremos que se pague ese rezago, pero no por parte, les dan
a los 4 o 6 años de que se jubilan y luego se los dan por partes, de momento
les dan 40 mil pesos, luego pasan otros meses y otros 40 mil pesos y así se los
llevan a los pobres maestros, hay algunos que han fallecido, es una injusticia”,
sostuvo. Por ello, pidió
nuevamente la intervención de la Gobernadora porque no es justo que los
profesores jubilados estén padeciendo esa situación. Recalcó que el
exgobernador Cuitláhuac García había destinado una partida de 298 millones de
pesos para abatir el rezago y sin embargo no se les paga.
