Profepa tiene miedo de atender posesión de animales exóticos en Riviera Veracruzana: Sergio González
Alejandro Ávila
ALVARADO, VER.- El activista y titular de Earth
Mission Veracruz, Sergio González, señaló que si los trabajadores de la Profepa
tienen miedo de atender los casos de felinos exóticos en la zona residencial de
la Riviera Veracruzana, es entendible y hasta cierto punto aceptable, pues los
dueños de estas mascotas son de cuidado. En una transmisión en vivo realizada a través
de sus redes sociales, agregó que, si bien la dependencia federal tiene
conocimiento de las personas que compran animales exóticos, en muchas ocasiones
los empleados deciden no tomar acciones legales por temor a represalias. "El tema de los grandes felinos, la
compra, venta, reproducción de los grandes felinos, es una situación que se ha
salido de control, porque la autoridad que en este caso es la Profepa, no ha
sabido poner en orden, sobre todo por miedo. Quiero dejarlo muy claro, un león
cachorro está costando entre unos 200 mil pesos con papeles, yo solo quiero
dejar a la sociedad para que lo piensen. Normalmente la gente que compra, además
de que mantenerlo es caro, la gente que compra estos animales y la gente que lo
reproduce y los vende es gente que puede desaparecerte, nada más le pongo así,
que por estar exhibiendo la situación te puede matar, es lógico que Profepa
sabe quién, cómo, cuándo y dónde, pero hay que entender que la gente que
trabaja en Profepa también tiene hijos, también tiene familia y también tienen
miedo", asestó.
