;
 ;
El tiempo de Oaxaca
  • Oaxaca de Juárez, viernes, 05 de septíembre de 2025

Nuevas tarifas de taxis se estimaron con base en la inflación, no es un incremento: Ahued


Ángeles González Ceballos

XALAPA, VER.- Tras la emisión del decreto por el que se fijaron las nuevas tarifas de transporte público en la modalidad de taxi, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, destacó que éstas se estimaron con base en la inflación y aclaró que no hubo consenso con ninguna organización de conductores. 

Definió que este lunes se hizo la publicación de las tarifas de 7 ciudades, pero habrá más, para lo cual están trabajando en la topografía y en la dimensión del aforo, por lo que seguirán dando a conocer la información. 

En conferencia de prensa junto con la gobernadora Rocío Nahle García, resaltó que hace 23 años se hizo una publicación oficial de las tarifas, lo cual no le daba certeza al usuario ni al prestador de servicio. 

“No es un incremento como tal, es una actualización que marca la Ley y que más o menos está en los estándares que están cobrando actualmente”, externó. 

Detalló las tarifas de cómo quedaron en Xalapa, Veracruz, Papantla, Córdoba, Orizaba, Minatitlán y Coatzacoalcos. 

“En 23 años las zonas metropolitanas crecieron demasiado después de la primera publicación, por ejemplo, de Xalapa a Emiliano Zapata, la distancia era muy grande y ahora estamos prácticamente conurbados.

Tenemos una zona que se está revisando como se hará en Tuxpan, como se hará en los demás municipios y se están incorporando con la nueva conurbación, población y colonias registradas para que haya certeza”, destacó. 

Explicó que las tarifas convencionales se refieren a que sí por ejemplo se toma un taxi en plaza Américas, que se ubica a la salida de la capital del Estado y el usuario necesita trasladarse hacia la colonia Veracruz, al norte de la Ciudad, pero en el trayecto necesita hacer otras paradas, no se podrá cobrar una tarifa de acuerdo con el perímetro si no se le anticipa al usuario que se cobrará todo lo adicional. 

Ahued Bardahuil expresó que anteriormente, por el hecho de no contar con una tarifa legalizada se podía prestar a actos de corrupción, por lo que la nueva medida da certeza para ambas partes, luego de que por años las autoridades del Estado “patearan el bote”. 

“Ahora es una base para el usuario, para que tenga con qué negociar una tarifa adicional o se respete las que estamos publicando. Taxistas contentos, la población contenta y seguiremos atentos”, expresó.

 

Canal de WhatsApp

Notas relacionadas



Comentarios