Proponen declarar cada 22 de abril como el Día Estatal del Caballo
Vivo Noticias
XALAPA, VER.- Como un
reconocimiento a su relevancia histórica y su valor en actividades económicas,
educativas y culturales, el legislador Juan Tress Zilli, propuso declarar el 22
de abril de cada año como el Día Estatal del Caballo. Destacó que la cadena
productiva de la industria del caballo es amplia, toda vez que abarca a
criadores, domadores, veterinarios, talabarteros, herreros, productores de
forraje, fabricantes de ropa y calzado vaquero y charro, farmacéuticos, así
como a jinetes de diversas modalidades deportivas y tradicionales. Desde su llegada,
transformó la historia del país y de América, ya que acortó distancias, impulsó
la ganadería y la agricultura, y se convirtió en una pieza clave en las
batallas. “México, por su papel
en el origen, migración y retorno de la especie, puede considerarse como el
epicentro histórico mundial del caballo". Refirió que en el año
2007 la población mundial de caballos se estimó en 58 millones, siendo Estados
Unidos el primer lugar, seguido de China y México y que, en este último, las
entidades con más ejemplares son Chihuahua, Coahuila, Jalisco y Veracruz. “Sin embargo, no existe
un día nacional constituido para celebrar y honrar a tan noble, hermoso y útil
animal, formalmente sólo se encuentra reconocido por la Organización de las
Naciones Unidas el día 11 de julio como Día Mundial del Caballo, fecha
instituida el pasado 3 de junio de 2025”. El legislador indicó
que más allá de la charrería, el sector de los caballos genera miles de empleos
directos e indirectos, impulsando negocios locales y fortaleciendo la identidad
regional, “municipios como Coscomatepec, reconocido por la calidad artesanal de
sus monturas, y Naolinco, célebre por la excelencia de su calzado vaquero,
dependen en gran medida de esta actividad para dinamizar su economía y
preservar oficios que se transmiten de generación en generación”. Expresó que el caballo
es y seguirá siendo una dualidad inseparable entre la identidad cultural y económica
en México, símbolo de libertad, fuerza y tradición." La iniciativa fue
turnada a la Comisión Permanente de Gobernación, para el trámite
correspondiente. Se adhirieron a la misma los Grupos Legislativos de Morena,
del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Mixto Veracruz nos Une (VNU),
así como las Elizabeth Morales García y María Elena Córdova Molina y el
diputado Héctor Yunes Landa.
