Festival de Poesía en Oaxaca 2025
Vivo Noticias
@VivoNoticiasMx
OAXACA DE JUÁREZ, OAX.-
El Festival Versódromo nació en el Campo se Cebada del centro de Madrid,
España, en 2015, como iniciativa del colectivo literario “Escaparate de
Poesía”. Versódromo es un ecosistema global de poesía contemporánea, un espacio
expandido donde se entrelazan prácticas culturales, genealogías locales y redes
internacionales. Es un festival de un solo día que crece desde cada territorio
sin depender de un centro de gravedad único. Cada sede del Versódromo genera su
propia dinámica y le imprime su carácter, considerando a la poesía una
manifestación viva que permea a todos los seres humanos al trascender los
marcos habituales de este género literario y desplazarlo hacia espacios
comunitarios de la vida cotidiana. En México, el coordinador general es el
poeta César Augusto Leyva Pérez (Agosto de Lombardo), en España, el director
del proyecto es el poeta Sergio Escribano. Este año Oaxaca será
sede del Versódromo junto con la Ciudad de México, el Estado de México, Puebla,
Tijuana y Veracruz. Alrededor del mundo participarán otras ciudades como: Milán
(Italia), Santiago de Chile (Chile), Lisboa (Portugal), Córdoba (Argentina),
Nueva York, Miami, Pittsbugh (USA), entre otras. El Festival Versódromo
2025, Oaxaca, estará dedicado a la memoria de las y los poetas Rocío González,
Ludwig Zeller, Guadalupe Ángela y José Molina, y contará con más de 40
participantes, entre poetas, talleristas, editores, coordinadores y miembros de
colectivos y círculos de lectura, quienes, a lo largo de 12 horas durante el 8
de noviembre, mostrarán y hablarán de su trabajo y del impacto que este tiene
en la promoción de la lectura, la escritura y el conocimiento a través de la
poesía que se crea desde Oaxaca. Aunque participarán fundamentalmente autores y
autoras del estado, en la mesa de videopoesía también se contará con la
participación virtual de creadores de la Ciudad de México, Argentina, Honduras
y Colombia. Habrá ocho actividades:
Recorrido Poético: 10:00
am. Antes Bajo El Laurel, Zócalo de la ciudad de Oaxaca. Se caminará leyendo
poemas de Rocío González, Ludwig Zeller, Guadalupe Ángela y José Molina a lo
largo de la calle Macedonio Alcalá hasta llegar al Jardín El Pañuelito. Inauguración: 11:00 am.
En el Jardín El Pañuelito inaugurarán Flavio Sosa Villavicencio, Secretario de
las Culturas y Artes del Estado de Oaxaca; Dolores del Rosario López Vásquez,
Directora del Departamento de Desarrollo de las Artes y Artesanías; las poetas
Amira Martínez Cruz y Enna Osorio Montejo, Coordinadoras del Festival
Versódromo 2025, Oaxaca. Lectura de poesía e
inicio de la Cápsula del tiempo: 11:30am a 1:50 pm. Jardín El Pañuelito. Angélica Ambrosio,
César Elí, Zarení Ochoa, Jeovanny Elorza, Carlos A. Schülz, Beatriz Ramírez
Arreola, Eduardo Salud Salud, Maribel Martínez, Javier González Díaz, Jesús
Baman. Frydanel Díaz Carrillo
(performance), Patrocinio García Hernández, Bricia Cruz, Claudia Díaz Jiménez,
Javier Contreras, Bertha Cenobio, Ramiro Pablo Velasco, Elia Pérez López,
Beatriz Soto, Clarisa Camargo. Mesa de diálogo entre
talleristas, representantes de colectivas y círculos de lectura en Oaxaca: 2:00
a 3:00 pm. Jardín El Pañuelito. Participan: Jorge Pech
y Jeovanny Elorza (Talleres), Angélica Ambrosio (Escritoras en Oaxaca A.C.),
Frydanel Díaz Carrillo (La sociedad de las poetas), Jaqueline Bohórquez (Círculo
de lectura Mujeres en Espacio Cultural “Estación Morelos”), Jessica Uribe
Sandoval y Marylin Chávez (Círculo de lectura “Chicas entre páginas”). ¿Qué es la
videopoesía?: 3:10 a 4:00 pm. Biblioteca y Hemeroteca Pública “Néstor Sánchez”.
Proyección de videopoemas y plática sobre los lenguajes multimediales en la
poesía. Participan: (Presencial)
Haydee Ramos Cadena, Claudia Díaz Jiménez, Zandy Nova. (Virutal) Dana Laila
(CDMX), Carolina Bustos Beltrán (Colombia), Cecilia Ortíz (Argentina), Omar
Cruz (Honduras). Mesa de diálogo entre
representantes de proyectos editoriales que publican poesía desde Oaxaca: 4:10
a 5:10 pm. Jardín El Pañuelito. Participan: Patricia
Salinas (Ed. Almadía), Cuauhtémoc Peña/Mario Lugos (1450 Ediciones), César Elí
(Cabros Editores), Omar Fabián (FR Editor), Rafael Alfonso (Ed. El Cuajilote),
Elia Pérez López (proyecto editorial autogestivo). Lectura de poesía,
micrófono abierto y cierre de la Cápsula del tiempo: 5:20 a 8:00 pm. Jardín El
Pañuelito. Participan: Irma
Pineda, Jorge Pech, Haydee Ramos Cadena, Víctor Armando Cruz Chávez, Enna
Osorio Montejo, Amira Martínez Cruz, Jorge Magariño, Tamara León, Mark Statman,
Jessica Santiago Guzmán, Israel García Reyes, Sonia Prudente López, Manuel
Matus Manzo, Judith Ruíz, Omar Fabián Rivera, Samantha Kubli. Depósito de la Cápsula
del tiempo y clausura del festival: 8:15 a 9:30 pm. Librería Ático. Se
depositará la Cápsula del tiempo en Librería Ático con Samantha Kubli y se
despedirá al Festival Versódromo hasta el 2026 con micrófono abierto y música. Para su realización el
Festival Versódromo 2025 en Oaxaca cuenta con el apoyo de la Secretaría de las
Culturas y Artes del Estado, la Biblioteca y Hemeroteca Pública “Néstor
Sánchez”, Librería Ático, el Mercado 20 de Noviembre, El corazón en la barbarie
y Carnes Asadas Lety.
