Celebra Chile elecciones presidenciales con ocho candidatos
Vivo Noticias
@VivoNoticiasMx
SANTIAGO DE CHILE.- Chile
inició este domingo una de las jornadas electorales más decisivas de los
últimos años, con la apertura de 3 mil 498 centros de votación para las
elecciones presidenciales y legislativas. Más de 15.6 millones de personas
están habilitadas para votar en la primera elección presidencial con voto
obligatorio desde el retorno a la democracia. Los comicios buscan
definir al sucesor del presidente progresista Gabriel Boric, así como renovar
el Parlamento, con la elección de 155 diputados y 23 de los 55 senadores. La contienda
presidencial cuenta con ocho candidatos, entre ellos la izquierdista Jeannette
Jara, exministra comunista del actual Gobierno, quien figura como favorita en
la mayoría de los sondeos previos a la veda electoral. No obstante, las
encuestas coinciden en que Jara no alcanzaría los votos necesarios para ganar
en primera vuelta, lo que llevaría a una segunda vuelta el 14 de diciembre. La principal incógnita
es quién acompañará a Jara en el balotaje, pues las encuestas muestran una reñida
competencia entre dos candidatos de ultraderecha. Por un lado, el abogado
ultracatólico José Antonio Kast, quien participa por tercera ocasión y busca
proyectar una imagen más moderada. Por otro, el diputado libertario Johannes
Kaiser, figura emergente de una extrema derecha más radical, que asegura estar
dispuesto a librar la “batalla cultural”. Los estudios de opinión
también indican que Jara tendría pocas posibilidades de llegar a la Presidencia
si en la segunda vuelta se concreta una alianza entre las ultraderechas y la
derecha tradicional. Esta última es encabezada por Evelyn Matthei, quien fue
favorita durante meses, pero cayó al cuarto puesto en los últimos sondeos. A Matthei la sigue de
cerca el economista populista Franco Parisi, quien ya sorprendió en la elección
anterior al ubicarse en tercer lugar. La campaña ha estado
marcada por el aumento de la delincuencia y la percepción de inseguridad, pese
a que Chile continúa siendo uno de los países más seguros de la región. También
ha influido el desgaste social tras múltiples procesos electorales desde las
protestas masivas de 2019. Analistas coinciden en
que si las tres derechas se unen en una eventual segunda vuelta, las
posibilidades de Jara —primera candidata que agrupa a toda la izquierda y
centroizquierda tras unas primarias abiertas— serían reducidas. Desde 2006, el
poder en Chile se ha alternado entre ambos bloques, sin que un presidente
entregue la banda presidencial a un sucesor de la misma corriente política. Además de la elección
presidencial, el país vota para renovar el Parlamento, un proceso en el que las
derechas parten como favoritas, lo que podría ser determinante para la futura
gobernabilidad. Los centros de votación
permanecerán abiertos hasta las 18:00 horas (hora local) y se prevé que los
primeros resultados oficiales se conozcan pocas horas después del cierre. Con información de agencias
