Desde Disney hasta Madonna, Frida marca la cultura pop
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
CIUDAD DE MÉXICO.- Frida Kahlo es quizá la
pintora mexicana más famosa —que no más importante— a nivel internacional,
explica la artista visual Dalia Martínez. Su imagen con sus características
flores y su gruesa ceja y bigote puede encontrarse en un sinfín de espacios
como en películas de Disney ("Coco"),
canciones y hasta Barbies, eso sin dejar de lado productos como ropa, tazas,
mochilas, aretes, cuadernos, etc. Su relevancia, señala la experta, llamó
a muchos hacia una revalorización de lo
mexicano. "Esta es la labor a destacar de la
figura de Frida, ser un estandarte, un ícono que se extiende en la cultura
popular y que permea todos los estratos, desde lo más comercial hasta la alta
cultura". Para celebrar el 113 aniversario de su
nacimiento -nació el 6 de julio de 1907- estas son tres de sus apariciones
dentro del medio del entretenimiento. PELÍCULA "COCO" En la cinta de Disney que retrata la
tradición mexicana del Día
de muertos, no podía faltar la figura de Frida. En una parte
aparece una versión de ella cuando Héctor se disfraza de ella para cruzar al
mundo de los vivos; sin embargo, más adelante en la película es donde se puede
ver a la creadora en su estudio, donde ayuda a Miguel en la tierra de los
muertos. "REBEL HEART", DE MADONNA La cantante estadounidense es ferviente
admiradora de Frida y tiene incluso obras de la pintora. En la portada de su
álbum de 2015 "Rebel heart" se le puede ver con cintas atando su
rostro, así como un retrato fotográfico de Frida Kahlo. "La portada tiene una referencia
muy directa, nunca ha hecho una declaración de que así sea, pero se han hecho
muchas analogías. Se le ha preguntado y dice que no es referencia directa pero
sí que Frida es una inspiración clara de su discurso", dijo el periodista
musical Ricardo Pineda a EFE en 2019. Incluso, en el aniversario 112 de la
artista que también fue esposa de Diego
Rivera, Madonna subió un fotomontaje de la obra "Las dos
Fridas" en el que ambas se toman de la mano. Acompañó a esta imagen con un texto en
el que se lee "Feliz Cumpleaños Frida Kahlo... Madama X... eternal
Muse". A finales de los años 80, cuando
comenzó su carrera en el Soho, la parte vanguardista de Nueva York, adquirió su
primera obra de Frida Kahlo. "MI FRIDA SUFRIDA", SERGIO ARAU De este disco de principios de los años
90 se desprende el tema homónimo dedicado a la artista mexicana que versa:
"Te cuento querida frida. Que me acabo de enterar. Que te has vuelto muy
famosa.Y te lo vengo a cantar". En otras partes de la canción se hace
mención de los dolores que padeció en vida la artista, pues sus años estuvieron
marcados por las tragedias, siendo el primero el accidente que sufrió a bordo
de un camión que fue impactado por un tranvía, así como los desengaños y
diversos casos que vivió junto a Diego Rivera. En el tema de Arau incluso se hace
mención de la relación que tuvo Frida Kahlo con el político soviético León Trotsy, quien fue asesinado
durante su exilio en la Ciudad de México a manos de un agente que fue condenado
a prisión y que, al salir, fue condenado por la URSS. Frida Kahlo murió el 13 de julio de
1954 a los 47 años de edad. Su deceso se debió a que su salud se deterioró por
las enfermedades que padeció, tales como la poliomelitis, el padecimiento que
tuvo en su columna debido al accidente que tuvo de niña y una embolia
pulmonar. *Con
información de Excelsior
