Detenidos por masacre en Irapuato pertenecen al cartel de Santa Rosa
VIVO NOTICIAS
@VivoNoticiasMX
GUANAJUATO.- Los tres
presuntos sicarios arrestados por asesinar a 27 personas en el interior de un
Centro de Rehabilitación para adicciones, en Irapuato, pertenecen al Cartel
Santa Rosa de Lima (CSRL), e ingresaron al lugar buscando a una “determinada
persona”, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). El multihomicidio, cuyo
saldo es de 27 muertos y ocho heridos, fue perpetrado a las 17:30 horas del
primero de julio, en el anexo “Buscando el Camino a mi Recuperación”, ubicado
en la comunidad Arandas, en ese municipio guanajuatense. Los sujetos que irrumpieron
al domicilio, de dos plantas, cometieron el crimen con armas de grueso calibre,
señaló. Media hora antes del ataque,
había mujeres en la planta baja y hombres en el segundo piso, relató la
dependencia. “Ingresaron al menos tres
hombres, llevando consigo armas largas y cortas, quienes inicialmente amagan
con dichas armas a las personas que se encontraban en la planta baja para, sin
resistencia, irrumpir a la planta alta donde se encontraban concentrados los hombres”,
narró. Agregó que forzaron la
puerta y ordenaron a los presentes que se recostaran boca abajo. “En ese momento los
responsables les comienzan a preguntar si conocen y si está en el lugar una
determinada persona, y al recibir respuesta negativa comienzan a disparar en
contra de todas las personas que se encontraban en la segunda planta”, relató. Allí fueron asesinadas 21
personas, y en la planta baja mataron a otros tres; en diferentes hospitales
murieron tres sobrevivientes, mientras recibían atención médica por sus
heridas, detalló la FGE. La dependencia, a cargo de
Carlos Zamarripa Aguirre, no menciona textualmente que fue gente del líder del
CSRL, José Antonio Yépez Ortiz, El Marro, pero refiere que los detenidos
“pertenecen además a un grupo criminal que opera en la zona Laja-Bajío, lo cual
será compartido con las autoridades federales”. Uno de los agresores ya
había sido detenido anteriormente por otros delitos, y el domingo fue
arrestado, junto con los otros, con una orden de aprehensión, refirió la FGE. Los multihomicidas fueron
identificados por el procesamiento de elementos balísticos, por entrevistas de
testigos, por el análisis de videos, retratistas y reconocimientos, aseguró. Además, “se encuentran
sujetos a otras investigaciones producto de detenciones de la propia Agencia de
Investigación Criminal, realizadas por hechos diversos, en días posteriores a
la comisión de los homicidios en el centro de rehabilitación. “En cumplimiento a una orden
judicial de un Juez de Control no se abundará en los detalles de los datos de
prueba e identidades de los probables imputados”, difundió. La Fiscalía General del
Estado adelantó que “en las próximas horas” se realizará la audiencia judicial
de los detenidos. De diciembre de 2019 al
primero de julio de 2020, ha habido cuatro ataques a anexos de la ciudad de
Irapuato, en los que fueron asesinadas 37 personas, más de 20 fueron raptadas y
se causó daños a inmuebles. Luego de la masacre cometida
en el centro de rehabilitación “Buscando el Camino a mi Recuperación”, el
gobierno del estado anunció que los tres órdenes de gobierno revisarán los
anexos que operan en la entidad, y que colocarán filtros de seguridad en los
municipios. De enero a mayo, mil 135
personas han sido asesinadas con armas de fuego en Guanajuato, y en lo que va
del año, 56 policías han muerto en ataques o enfrentamientos con miembros del
crimen organizado. Con información de La
Jornada
