Abandonado, lugar donde hallaron restos de normalistas de Ayotzinapa
VIVO NOTICIAS
@VivoNoticiasMX
GUERRERO.- La Barranca de la
Carnicería, ubicada entre el basurero de Cocula y el río San Juan, en el
municipio de Cocula, Guerrero, es donde encontraron fragmentos óseos con los
que identificaron al normalista, Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, y hoy,
el lugar está abandonado. El sitio se encuentra en el
olvido, aunque aún hay franjas de plástico que prohíben el acceso a la zona
donde fueron hallados los restos humanos del estudiante, en el municipio de
Cocula, ubicado en la zona norte de Guerrero. Para llegar al punto hay que
circular entre la maleza y áreas que están inundadas por las lluvias que
cayeron en la zona recientemente. En la barranca se encuentran tres zonas
delimitadas que fueron acordonadas, en donde se llevó a cabo la búsqueda en las
fosas clandestinas y se estima que son unos 800 metros cuadrados en los que aún
se observan zapatos, ropa y otros restos. Al fondo del lugar se
observa lo que fue un arroyo que conecta con el río San Juan, que tiene poca
agua por el estiaje, y cerca, el arroyo donde hace seis años donde se
encontraron las bolsas de plástico con los presuntos restos óseos de los
estudiantes desaparecidos el pasado 26 y 27 de septiembre del 2014. Las autoridades de la
Fiscalía General de la República (FGR) informó que en la zona se hallaron
fragmentos óseos enviados a la Universidad de Innsbruck en Austria y meses después,
lograron confirmar la identidad del normalista Christian Rodríguez Telumbre. No obstante, en el lugar no
se puede apreciar ningún indicio de las fosas en donde encontraron los restos
humanos de un número aún no determinado de personas y que consideran que
podrían pertenecer a estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa.
