LAS PLUMAS DEL TECOLOTE
HUMBERTO TORRES
TWITTER: @plumastecolote
• Desempleo
y pandemia • Insabi
otorgará plazas
• Van
por un lugar en INE Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)
confirmaron que los municipios que presentaron el mayor número de contagios de
Covid-19 han sido San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca de Juárez, Santa Cruz
Xoxocotlán, San Pedro Mixtepec y Loma Bonita, por mencionar algunos. Por
regiones Valles Centrales, Tuxtepec, Mixteca, Istmo, Costa y Sierra Norte.
También se tiene 47.5% de disponibilidad hospitalaria, 52.3% corresponde a
camas de observación y 36% con asistencia ventilatoria. A lo largo de la
emergencia sanitaria mil 886 pacientes han requerido atención en una unidad
hospitalaria y 5 mil 723 han sido ambulatorios. Pero los agobios no solo son en la cuestión
sanitaria, en lo económico que empieza a agobiar a los mexicanos en esta “nueva
realidad”, México cierra el primer semestre del año con 921 mil 583 empleos
perdidos, de los cuales el 73% corresponde a empleos permanentes. El Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que, durante junio, y derivado de
“los efectos de la crisis sanitaria”, hubo una reducción de 83 mil 311 puestos
de trabajo. Esta cifra se suma a los miles de empleos que se han perdido en los
meses pasados, en medio del cierre temporal de miles de empresas por la
pandemia del coronavirus. Hoy miles de mexicanos que perdieron sus
empleos han recurrido a sacar dinero de sus fondos de ahorro para el retiro. De
enero a mayo la cifra de retiros por concepto de desempleo asciende a 6 mil 685
millones de pesos. Es la cifra más alta desde 2005, año en el que comienzan los
registros de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro
(Consar). En un país donde más de 10 millones de mexicanos trabajan en la
informalidad, no pueden ni retirar de su fondo para la vejez (porque no cuentan
con uno) ni pueden alegar despido ilegal, pues no tienen contrato. ... A VUELO DE PÁJARO Gracias
a la buena relación del gobierno de Oaxaca con la Federación, el Instituto
Nacional para la Salud (Insabi), privilegiará con más plazas que permitirá la
contratación de dos mil trabajadores para los más de 600 centros de salud qué
hay en el estado y que permitirá avanzar en la regularización de los
trabajadores del sector salud. En medio de la pandemia se avanza en un problema
heredado que detonó un gran déficit en los recursos de esa dependencia. CLAUSURA Las
Escuelas Normales de la entidad concluyeron el semestre par febrero-julio 2020,
con el apoyo de herramientas digitales, acatando el llamado al confinamiento
oficial. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que
dirige Francisco Ángel Villarreal reconoció a las instituciones formadoras de
maestras y maestros, que realizaron trabajos e implementaron estrategias para
fortalecer los aprendizajes y cerrar en tiempo y forma las actividades
semestrales. POR UN LUGAR Esta
semana el Comité Técnico de Evaluación de aspirantes al Consejo General del
Instituto Nacional Electoral (INE), entrevistará a los oaxaqueños Gustavo
Meixueiro, Filiberto Chávez Méndez y Rita Bell López Vences, integrantes del
Consejo del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca
(IEEPCO). En el INE, dijo Lorenzo Córdoba, se ve con beneplácito que el
Congreso de la Unión haya tomado las decisiones necesarias para reanudar este
proceso de selección y enfatizó que el Instituto no ha detenido su marcha, ni
frente a la pandemia por Covid-19, ni ante la ausencia de cuatro integrantes
del Consejo desde el pasado 4 de abril. NUEVO ESQUEMA El
Poder Judicial del Estado implementó el Registro Único de Notificación
Electrónica en línea (RUNE) como parte de su nuevo esquema de trabajo para cumplir
con el servicio de justicia en este periodo de contingencia por Covid-19.
Convocó a los abogados litigantes a hacer uso de este servicio que entre sus
ventajas tiene la reducción de tiempos, transparencia y agiliza los procesos
judiciales. El presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la
Judicatura, magistrado Eduardo Pinacho Sánchez reiteró su compromiso de la
institución de optimizar el servicio de administración de justicia y facilitar
el acceso a una justicia más eficaz y eficiente, no solo a los justiciables,
sino también a los profesionales del Derecho que dan seguimiento puntual a los
casos atendidos en los juzgados. DESLAVE Dos
personas perdieron la vida en un deslizamiento de ladera en la comunidad de La
Providencia, Huautla de Jiménez, debido a las lluvias generadas por la zona de
baja presión asociada con la Onda Tropical número 15. Sepultó una vivienda que
era habitada por cuatro personas; dos de ellas no pudieron salir. Mientras los
trabajos de apoyo a la población en coordinación con las autoridades
municipales, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, es necesario ahondar
en políticas públicas que permitan advertir sobre estas y otras contingencias
naturales que cada día se presentan por muy diversos factores, entre ellos, el
cambio climático. Volveremos ___________________ tw: @plumastecolote humbertecolote@hotmail.com plumastecolote@gmail.com www.lineasgenerales.com.mx
