Senado aprueba reforma que prohíbe consumo de alcohol a jóvenes por reinserción social
VIVO NOTICIAS
@VivoNoticiasMX
CIUDAD
DE MÉXICO.- Por unanimidad, el Pleno del Senado aprobó una reforma a la Ley
Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes con el
objetivo de prohibir el consumo de drogas, estupefacientes y bebidas
alcohólicas en jóvenes que se reincorporen a la sociedad. De
acuerdo con las modificaciones, un juez deberá fijar un plazo que no podrá ser
inferior a tres meses ni superior a un año para que los adolescentes se
abstengan de ingerir bebidas alcohólicas. Josefina
Vázquez Mota, presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y la
Adolescencia, detalló que estos cambios tienen como propósito que la juventud
no recaiga en el consumo de alcohol y con ello pueda delinquir, abandonar sus
estudios, entre otras consecuencias. “Especialistas
del Instituto Mexicano del Seguro Social señalan que los accidentes provocados
por el consumo de alcohol son la primera causa de muerte en el país. Las áreas
de urgencias de hospitales del IMSS reciben en promedio 16 mil lesionados
derivados por esta causa, misma que se incrementa en 30 por ciento en la
temporada vacacional. Más de 60 por ciento de la población consumidora de
alcohol, es de adolescentes de los 12 a los 24 años de edad”, comentó. Según
la senadora del PAN, más de cinco millones de adolescentes que cursan
secundaria y bachillerato han tenido un consumo excesivo de alcohol, es decir,
han tomado más de cinco copas en una sola ocasión. Mencionó que niñas y niños
de 11 y 12 años de edad también consumen alcohol en exceso y produciendo
consecuencias como el ausentismo escolar y, en los casos más graves, el abandono
de estudios. En
la exposición de motivos del dictamen se hace referencia a la Encuesta Nacional
de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (2016-2017) de la Secretaría de Salud
(Ssa), en la que se expone que 39.8 por ciento de los adolescentes entre 12 y
17 años ha consumido alcohol alguna vez en la vida y 28 por ciento, es decir, 4
millones lo consumieron en el último año. En
la sesión de este martes, el Pleno del Senado aprobó el decreto por el que el
Congreso de la Unión declara el 12 de septiembre de cada año como el Día
Nacional de las Mujeres con Discapacidad.
