PRIMERA LÍNEA
MARÍA DE LOS ÁNGELES NIVÓN
TWITTER: @Gelosnivon
¡Primero hay que ordenar la casa y después
vemos la del vecino!... AAA se destapa para la gubernatura de Oaxaca Con su peculiar barba de candado, la nueva
modalidad que ha dejado la cuarentena por covid-19 en varios personajes de la
política oaxaqueña y también en algunos “yupis”, el coordinador de la bancada
del PRI en la 64 Legislatura del Estado, Alejandro Avilés Álvarez sentenció: ¡Primero hay que ordenar la casa y después
vemos la del vecino! Ello a pregunta expresa sobre cómo veía la
alianza Morena-Verde a nivel nacional y por supuesto para Oaxaca, ante el
proceso electoral intermedio que sin duda será un parteaguas para el 2024 en
las elecciones de Gobernador: “Ellos tienen derecho a hacer ese tipo de
alianzas y ese tipo de conexiones, yo me preocuparía más por lo que hagamos
nosotros, porque luego nos preocupamos más por la gente y descuidamos la casa,
primero hay que ordenar la casa y después vemos la del vecino”, despejó. En el 2021 se renueva el Congreso local, se
elegirán 25 diputaciones por mayoría, 17 plurinominales y 153 presidencias
municipales, así como 10 escaños federales por el sistema de partidos
políticos, y aunque el proceso electoral en Oaxaca fue aplazado para el 1 de
diciembre por la contingencia del coronavirus, la sucesión ya empezó y muchos
ya están en campaña. Claro, uno de los aspirantes a la gubernatura
por el PRI es Alejandro Avilés Álvarez, quien a pregunta si está dentro de sus
proyectos ser Gobernador, respondió: “Creo que no hay algún priista que te diga que
no quiere o que no aspira a algún cargo y muchos como yo, también aspiramos a
ser gobernador -por supuesto- es nuestra máxima aspiración ser y gobernar el
estado porque para eso trabajamos y hacemos política”. Con esta frase, el triple AAA como lo conocen
en los corrillos de la política oaxaqueña, se destapó prácticamente en su
aspiración a la gubernatura de Oaxaca. Pero admite: Para que esto suceda, primero
debemos entregar muy buenos resultados en la próxima elección del 2021, esa
debe ser una buena plataforma que nos impulse a hombres y mujeres para hacer
política en el estado. El ex dirigente estatal del PRI y ex aspirante diputado
federal habló también sobre la oferta de su partido a la ciudadanía y lo
resumió en tres ejes: Trabajo, resultados y desarrollo, porque al tricolor lo encabezan
muchos, somos muchos, no es de una persona, quien diga eso está mintiendo,
despejó. De ropa casual, en conocido restaurante al
norte de la ciudad, el cual se escogió exprofeso por la tranquilidad del lugar
y cumpliendo con las medidas sanitarias, pero también evitar políticos y
“soplones”, el ex secretario general de gobierno presumió sobre el equipo de
trabajo que, después de la derrota sufrida en el 2018 con Morena, hoy el
dinosaurio se reagrupa para enfrentar las elecciones intermedias. ¡El PRI no está muerto!, aseguró. “Nada más nos dieron una herida y ya la
sanamos, ya curamos esa herida, ya pasamos la fase de recuperación, estamos
sanos, salvos, fuertes y a ganar esta elección”, insiste seguro de aprovechar
todos y cada uno de los errores que han cometido quienes hoy son autoridades
municipales y legisladores por Morena. Y citó ejemplos como Oaxaca de Juárez, Salina
Cruz, Juchitán, Huajuapan de León, entre otros, donde para Avilés Álvarez,
desde la proyección del PRI, precisó que tienen una gran oportunidad que
“debemos de rescatar con toda la responsabilidad para que vayan las mejores
cartas del partido a jugar en esta elección y recuperemos los espacios que
hemos perdido”. ¿Y qué hará el PRI para recuperar la confianza
ciudadana?, la perdió por temas de corrupción, de malos manejos de recursos,
¿cómo quitarse esa etiqueta?, se le cuestionó. “Este tema es de personas no es de institución,
las personas que hicieron esto están donde tienen que estar y seguramente van a
estar otros que tienen que estar en su lugar, eso no es la institución, eso lo
hacen los hombres, ahorita tenemos que hacer ese trabajo de recuperación de
credibilidad al ciudadano”. “Porque también en Oaxaca la gente ya se dio
cuenta y muchos dicen -estábamos mejor con el PRI-, no sufríamos en la ciudad
con tantos lugares que no tienen energía eléctrica, que no tienen agua potable,
que no hay un patrullaje de la policía, bueno hasta le pusieron “bache”
ayuntamiento”. Expuso que esta misma molestia se replica en
otros lugares donde gobierna Morena, la gente ya se dio cuenta, por ello se
dijo seguro de que el PRI recuperará los espacios que perdió en el 2018. ¿Cómo convencer a la gente?, la imagen de AMLO
en las comunidades sigue siendo fuerte, se le insiste. Avilés reconoce que sin duda es así, pero el
presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador no va a venir a hacer
un trabajo de elección, confía. ¿Pero está metido?, le volvemos a inquirir,
puesto que AMLO está en abierta campaña inaugurando obras. “Por supuesto que va a estar metido, pero la
gente va a diferenciar y sabe. Ellos ya tuvieron su oportunidad y no lo han
sabido aprovechar en las regiones y en el estado, que es lo que nos interesa,
Oaxaca, y hablo por mi partido, el PRI y vamos a recuperar muchos espacios en
el 2021”. Sobre la alianza nacional que ya se teje en las
altas esferas del PRI-PAN-PRD, Alejandro Avilés manifestó su confianza de que
la coalición pueda desdoblarse en cada una de las entidades del país,
principalmente aterrizarla en Oaxaca donde reveló que ya trabajan sobre esa
posibilidad para el 2021 y también con otros partidos políticos con quienes ven
la gran oportunidad de ganar las elecciones. ¿Qué te hace pensar que el PRI pueda ganar las
elecciones o recuperar los espacios perdidos? En Oaxaca, fíjate que la gente ya se dio cuenta
que votar por Morena no fue precisamente la mejor alternativa, ganaron una
elección porque fueron en la boleta ya sabes con quién ¿no? Entonces, el
gobierno que están remozando en cada uno de estos municipios pues es de pocos
resultados y no te puedo decir más porque esos resultados están a la vista. Dejó claro que en el PRI se están organizando,
porque para Avilés son el partido que mejor estructura tiene y no es de ahora,
es un trabajo que les ha costado muchos años, sin dejar de reconocer los
descalabros que han tenido en elecciones pasadas, con más agudeza en esta
última del 2018. Solo que ahora, insiste, tienen una gran
ventaja, “los priistas entendimos y hemos aprendido que cuando nos juntamos y
nos organizamos podemos ganar muchas elecciones y cuando nos dividimos y hay
desbandada, unos se van y vuelan a otras filas, pues perdemos y afortunadamente
las puertas del partido en este momento están abiertas para todos y todas”. Y para ello los viejos priistas y las nuevas
generaciones se reagrupan, son quienes –en este momento- junto con la
dirigencia estatal priista realizan reuniones en cada una de las ocho regiones
de la entidad oaxaqueña, reestructurando a los comités municipales y tocando
puertas de su militancia, para elegir a las y los delegados en regiones que
representarán los distritos federales, locales y municipales. Habló también sobre el respeto a la paridad de
género, aunque ya está estipulado en la ley, su partido llevará un poco más del
50% de las mujeres como candidatas a diversos cargos de elección popular en
quienes reconoce una cantera enorme de talento y son la fortaleza de su
partido. También reconoció en Alejandro Murat Hinojosa a
un Gobernador que trabaja todos los días, que se preocupa y ocupa por las
situaciones de desarrollo en Oaxaca, orgullosamente priista, no tenemos por qué
esconderlo, al contrario, debemos decirlo, que en estos dos años que queda de
gobierno, se terminarán obras de gran relevancia en el estado. Aquí hizo hincapié en el refinanciamiento que
se tuvo de los $3,500 millones de pesos, donde por primera vez se le pone
nombre y apellido a cada una de las obras y las está ejecutando en las ocho
regiones, entre ellas el Libramiento Sur en la ciudad, la nueva Central de
Abasto; caminos y puentes en diferentes partes del territorio oaxaqueño;
escuelas, sistemas de drenaje de agua potable, electrificación. “En fin, hay un gran grupo de obras que se van
a concluir y se tiene una supervisión de una comisión especial de legisladores
para que se cumpla”, concluyó el hoy aspirante a la gubernatura de Oaxaca. CORREO: nivoni66@gmail.com TWITTER: @Gelosnivon FACEBOOK: Maria Nivon Molano FANPAGE: Primera Línea MX
