López-Gatell pide extremar precauciones en Día de Muertos
VIVO NOTICIAS
@VivoNoticiasMX
CIUDAD
DE MÉXICO.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo
López-Gatell, llamó a la población a extremar precauciones durante los días 31
de octubre, 1 y 2 de noviembre, con motivo de las celebraciones por Día de
Muertos. Indicó
que las condiciones de la epidemia covid-19, hacen que esos días se aumente la
posibilidad de contagios, por lo que la gente debe mantenerse en sus casas y
recordar que se ha decretado Duelo Nacional. Recordar
que estos tres días, además de que van a ser formalmente declarados como días
de luto nacional, es muy importante hacer conciencia o mantener la conciencia
del riesgo de que nos contagiemos o de contagiar a otros. Todas
las personas que puedan convivir en el espacio público, potencialmente pueden
contagiar si es que tienen covid, si es que tienen el virus de SARS-COV-2
causante de Covid, aun cuando no lo sepan por no presentar síntomas”, dijo
López Gatell. El
funcionario presentó esta noche el Informe Técnico de Covid-19, en el Palacio
Nacional, en donde las cifras destacaron que se confirmó la muerte de 90 mil 773 personas desde que inició la
pandemia, con 464 muertes registradas más en relación con el reporte del
miércoles. También
se registraron 5 mil 948 casos conformados más, para un total de 912 mil 811, y
que la estimación de casos totales sea de un millón 61 mil 692. En
matera de camas de hospitalización, las generales presentan una ocupación de 9
mil 451, el 33 por ciento de los 28 mil 401 espacios disponibles, mientras que
las camas con ventilador tienen una ocupación de 27 por ciento, 2 mil 823 camas
de 10 mil 547 a disposición Agregó
que Chihuahua es la entidad que está presentando un rebrote importante, por lo
que se ha movilizado personal médico, para la instalación de dos hospitales
móviles, para atender el incremento de casos. Con
motivo de las celebraciones de Día de Muertos, López-Gatell recomendó no salir
de casa y, en caso de hacerlo, usar contantemente el cubrebocas, incluso, para
destacar la importancia de este aditamento, el funcionario lo usó durante toda
la conferencia. Recordamos
la importante de, preferentemente no salir de casa, si se tiene que salir o se
planea salir para honrar la memoria de nuestros seres queridos, sabemos que eso
tiene un significado muy especial, hacer lo con extremada precaución. Ir
en turnos, en grupos pequeños y mantener las medidas generales de cuidado, una
de ellas es el cubrebocas, y por eso este día lo voy a tener durante toda la
conferencia, recordar que el cubrebocas es un instrumento útil para evitar
propagar los virus a partir de las secreciones”, afirmó el funcionario. En
la conferencia participó la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra
Frausto, quien presentó la cartelera de eventos relacionados con estas
conmemoraciones, las que se podrán disfrutar de manera virtual en las
diferentes plataformas electrónicas de la institución. Aclaró
que la gran ofrenda monumental que 20 pueblos originarios instalan en el
Palacio Nacional, también podrá ser visitada de manera virtual, ya que no habrá
acceso al público, como se comentó en la conferencia matutina del presidente
Andrés Manuel López Obrador.
