Rescatan a niños y detienen a responsable de pornografía infantil en Ecatepec
VIVO NOTICIAS
@VivoNoticiasMX
CIUDAD DE MÉXICO.- La
Procuraduría General de Justicia del Edomex (PGJEM) detuvo en Ecatepec a
Raymundo Marcelino “N” por su probable participación en el delito de
pornografía de personas menores de 18 años. Elementos de la PGJEM y la
Guardia Nacional complementaron una orden de aprehensión contra el acusado,
presunto responsable de almacenar y distribuir material pornográfico, con la
agravante de afectar a más de una víctima menor de edad. La detención se realizó
durante un cateo en un domicilio en Ecatepec, donde elementos de la fiscalía
rescataron a dos niños de tres y 10 años, a quienes el sujeto posiblemente
realizaba tocamientos y grabaciones de tipo sexual. Durante la revisión en el
domicilio de Raymundo Marcelino “N”, la policía encontró tres discos duros,
diversos discos con pornografía almacenada, una memoria USB y ropa interior de
niños. Los menores fueron
reintegrados a sus familias con medidas de seguridad, “además de que se les
realizará un estudio especializado en género y se les solicitó terapia con el
Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)”, informó la
PGJEM. El sujeto fue denunciado desde
enero pasado por el Centro Nacional de Menores Desaparecidos y Explotados
(NCMEC) tras el descubrimiento de un usuario de correo electrónico que
distribuía pornografía infantil a través de redes sociales. Por los ilícitos generaron
tres reportes ubicados en el municipio de Ecatepec, por lo que se inició una
carpeta de investigación y una indagatoria por el delito de trata de personas
en su modalidad de pornografía de personas menores de 18 años. En días pasados, la Comisión
de Derechos de la Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputados, denunció que
la pornografía infantil incrementó en 73 por ciento durante la emergencia
sanitaria en México. A nivel mundial, existen 16
mil 700 cuentas de internet que distribuyen pornografía infantil, de las cuales
México aporta 60 por ciento del contenido. Uno de cada cinco niños y niñas
utilizados para la comisión de este delito, son contactados por internet. Con información de Agencias
