Hackers filtran datos de vacunas contra COVID-19 tras ciberataque a la Unión Europea
VIVO NOTICIAS
@VivoNoticiasMX
ESTADOS UNIDOS.- Hackers
publicaron en internet documentos confidenciales sobre medicamentos y vacunas
contra el COVID-19 después de una filtración de datos a fines del año pasado en
la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés). Los plazos relacionados con la
evaluación y aprobación de medicamentos y vacunas contra el coronavirus no se
han visto afectados, señaló este martes la EMA en un comunicado. La agencia
indicó que se mantiene “completamente funcional” y que las autoridades de
seguridad están tomando medidas sobre la violación. Entre los datos que se vieron
afectados por el ataque se encuentran algunos documentos presentados por Pfizer
y BioNTech durante la revisión regulatoria de su vacuna, aprobada el mes
pasado. La EMA dijo que notificaría a cualquier persona o entidad adicional
cuyos documentos y datos personales puedan haber sido objeto de un acceso no
autorizado. La agencia aprobó una segunda
vacuna, de Moderna, a principios de este mes. Actualmente está en revisión una
tercera vacuna, desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford. El
regulador ha dicho que su panel asesor de medicamentos podría emitir una
decisión sobre esa vacuna antes del 29 de enero. La EMA también está realizando
una revisión continua de una posible vacuna de Johnson & Johnson, aunque
aún falta para que se conozca una decisión al respecto, debido a que el gran
ensayo de fase avanzada de esa vacuna aún no ha arrojado resultados. Representantes de Pfizer y
BioNTech no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios. Los
socios dijeron el mes pasado que, en el ataque, los hackers accedieron a
algunos de los documentos que presentaron a la EMA. Las compañías sostuvieron
que ninguno de sus sistemas había sido violado. Desde que comenzó la pandemia,
hackers aliados con gobiernos como los de Rusia y China han sido acusados de
atacar a entidades de investigación y empresas. Investigadores de
ciberseguridad de International Business Machines revelaron que hackers
desconocidos apuntaron a empresas y agencias gubernamentales involucradas en la
distribución de vacunas. Microsoft, informó que hackers en Rusia y Corea del
Norte habían atacado a siete “importantes” empresas que trabajan en
investigación de tratamientos y vacunas. Con información de Agencias
