WhatsApp retomará notificaciones sobre su nueva política de condiciones y privacidad
VIVO NOTICIAS
@VivoNoticiasMx
LOS
ÁNGELES.- WhatsApp volverá a mostrar a sus usuarios “en las próximas semanas”
notificaciones sobre su nueva política de condiciones y privacidad -que
contempla compartir datos con Facebook y que aplazó el pasado mes de enero- con
información adicional, y comenzará a pedir que los usuarios revisen y acepten
estas condiciones “después de un tiempo” para poder seguir usando la app. Así
lo ha asegurado en un comunicado la aplicación de mensajería, propiedad de
Facebook, que ha querido “aclarar cualquier confusión” antes de la llegada de
las nuevas condiciones de servicio de WhatsApp. En
respuesta a la polémica, WhatsApp ha reconocido que “podría haber comunicado
mejor esta información”, y por ello comenzará a publicar “en las próximas
semanas” un ‘banner’ con información adicional sobre el tema. “Después
de un tiempo, comenzaremos a recordarles a los usuarios que revisen y acepten
estas actualizaciones para seguir usando WhatsApp”, ha concluido la compañía. POLÉMICA
POR EL ACCESO A DATOS DE FACEBOOK La
compañía, que el mes de enero comenzó a mostrar notificaciones a los usuarios
para que aceptasen los nuevos términos antes del 8 de febrero y días después
aplazó su lanzamiento, ha asegurado que se produjo “una gran cantidad de
rumores e información errónea relacionada con esta actualización”. En
este mensaje, WhatsApp avisaba de cambios en el servicio sobre los datos que
recopila WhatsApp de los usuarios y a su tratamiento, así como relativos a la
forma en que los negocios pueden usar los servicios alojados de Facebook para
almacenar y administrar sus chats de WhatsApp. En
el mismo mensaje que avisaba de que para poder seguir usando el servicio de
mensajería los usuarios debían aceptar los cambios, lo que generó críticas por
parte de multitud de usuarios de la aplicación. WhatsApp
ha defendido que la nueva política se ha elaborado para las nuevas maneras de
chatear con empresas y de hacer compras desde conversaciones de la aplicación,
que ya se habían anunciado en octubre del año pasado y que resultan “totalmente
opcionales”, según la tecnológica. “Algunas
funciones de compras están integradas con Facebook a fin de que las empresas
puedan administrar sus inventarios a través de las aplicaciones”, como ha
explicado WhatsApp en el comunicado. “Esto se indica directamente en WhatsApp
para que las personas puedan elegir si desean comunicarse con las empresas o
no”, han argumentado. Los
usuarios ya podían utilizar la app para comunicarse con empresas presentes en
WhatsApp Business para chatear y adquirir productos. “Les
cobramos a las empresas (no a los usuarios) por usar WhatsApp para brindar ese
servicio al cliente”, ha recordado la empresa, en referencia a que su servicio
sigue siendo gratuito. Asimismo,
la aplicación ha reiterado que los mensajes de los usuarios “continuarán
estando cifrados de extremo a extremo siempre”, un mecanismo de encriptación
que hace que solo puedan leerlos el emisor y el receptor, “por lo que WhatsApp
nunca podrá leerlos ni escucharlos”. Con
información de Europa Press.
