Aplican el 100% de vacunas destinadas al personal de salud que se encuentra en la atención a la pandemia
Vivo Noticias
@VivoNoticiasMx
OAXACA DE JUÁREZ, OAX.- Oaxaca continúa en semáforo naranja
y en esta semana se encuentra en los 300 medios bajos (menos de 300 contagios
al día), así lo informó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa. Agregó que se ha disminuido de manera importante el
contagio, y de continuar con las medidas de sanitización como el uso de
cubrebocas, lavado frecuente de manos, distanciamiento social y el quedarse en
casa, se puede continuar en esta tendencia. En tanto, el subdirector de Innovación y Calidad de los
Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Héctor Matus Santiago, indicó que tras la
llegada a la entidad de un tercer lote de 20 mil 475 vacunas de la farmacéutica
Pfizer-BioNTech contra el COVID-19, se logró en tres días la aplicación del
100% de las dosis destinadas al personal de salud que se encuentra en la
primera línea de atención a la pandemia. Precisó que el inmunológico fue subministrado en 49 centros
de vacunación ubicados en igual número de hospitales de todo el estado,
“garantizando así la protección a quienes tienen la misión de cuidar y atender
a los pacientes sospechosos o infectados por el virus SARS-CoV-2”. Respecto al lote de 31 mil 290 vacunas AstraZeneca que
arribaron en días pasados al estado, con lo cual dio inicio el proceso de
inmunización a adultos mayores de 60 años, de 44 municipios de localidades de
la Cañada, Sierra Cuicateca y Mazateca, así como ayuntamientos de la
Jurisdicción Sanitaria Tuxtepec, se reporta un avance del 42.94%; es decir, se
han aplicado un total de 13 mil 437 vacunas a personas de la tercera edad,
agregó. Sin embargo, precisó que a pesar del avance en la
vacunación en el personal sanitario y en los adultos mayores, “aún no es
momento de bajar la guardia toda vez que la pandemia por COVID-19 aún continúa
activa”. Ya que dijo, desde el primer caso registrado el mes de
marzo de 2020, en Oaxaca se han reportado 39 mil 527 acumulados de la
enfermedad viral, de los cuales 35 mil 865 se han recuperado y lamentablemente
2 mil 799 han fallecido. El funcionario detalló que durante la semana del 14 al 20
de febrero, la entidad se colocó en una meseta en el número de contagios, al no
registrar incrementos mayores a los reportados a finales de diciembre de 2020 y
enero de 2021. No obstante, señaló que las localidades con mayor movilidad
y con los más altos núcleos poblacionales, continúa registrando un número
significativo en la incidencia de contagios confirmados diariamente, así como
en el número de casos activos. Por lo que especificó que Oaxaca de Juárez registró 399
nuevos casos en la semana y un promedio de 197 activos por día, Salina Cruz 26
casos nuevos en la misma fecha y un promedio de 17 activos por día, San Juan
Bautista Tuxtepec 48 casos y un promedio de 31 activos por día, San Pedro
Pochutla 12 casos y un promedio de cuatro activos por día, Huajuapan de León 87
casos y un promedio de 32 activos diarios, Tlacolula de Matamoros 16 casos y un
promedio de 10 activos diarios. Así también, informó que la ocupación hospitalaria durante
esta semana, notificó un ligero descenso: el promedio de ocupación fue del
59.7%, 2% menos en comparación con la semana anterior que se registró un 69.7%. Por lo anterior, Matus Santiago hizo un llamado urgente a
la solidaridad ciudadana para combatir en unidad y con responsabilidad, el alza
de contagios, hospitalizaciones y defunciones a causa de la emergencia
sanitaria.
