El gobierno de Oaxaca trabaja en infraestructura: AMH
COMUNICADO
ISTMO
DE TEHUANTEPEC, OAX.- En su tercer día
de la semana de gira por la región del Istmo, el gobernador Alejandro Murat
Hinojosa aseveró que con la entrega de obras que responden a compromisos
asumidos desde el primer día de su administración, su gobierno está generando
la infraestructura que va a cambiar la realidad de la entidad. “Estamos
haciendo historia. Esta es la época en la que, a más de cien años de que se
planteara por primera vez -aún con los huracanes, sismos y la pandemia que
hemos enfrentado-, vamos a consolidar el proyecto de desarrollo del Istmo y de
Oaxaca. Seguiremos trabajando por la grandeza de nuestro estado”, afirmó el
Mandatario Estatal. En
Ciudad Ixtepec, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa dio cumplimiento a su
compromiso 242 con la inauguración del Mercado “Benito Juárez”, una obra que
fortalecerá las cadenas productivas del Istmo de Tehuantepec y cuya
construcción requirió 32.1 millones de pesos. “Con
esta entrega estamos cumpliendo a nuestra gente y seguiremos trabajando
intensamente en más obras, siempre pensando en lo más importante que son las
familias de Oaxaca”, afirmó al tiempo de destacar que su gobierno tiene el
objetivo de contribuir al desarrollo regional, por lo que en los cuatro años de
su gestión se han invertido en Ciudad Ixtepec más de 100 millones de pesos,
mismos que han permitido entregar 83 obras y acciones que han cambiado el
rostro de este municipio. Oaxaca
cuenta con más y mejor infraestructura educativa Continuando
con su gira de trabajo, el gobernador Alejandro Murat refrendó su compromiso
con la educación al inaugurar la construcción de la segunda etapa de la Unidad
Académica Departamental Tipo II del Instituto Tecnológico de Salina Cruz, en la
que se destinaron recursos del FONDEN por 15.9 millones de pesos. Durante
este acto, el Mandatario Estatal declaró que su gobierno trabaja bajo la
premisa de que la política pública debe basarse en las necesidades de la gente,
por lo que las obras y acciones como las que se desarrollan en este
Tecnológico, sumada al Proyecto Interoceánico y las supercarreteras que se han
impulsado en su administración, “todo está orientado por el presente y el
futuro que son nuestros jóvenes”, dijo. El
proyecto del Instituto Tecnológico de Salina Cruz abarca la construcción de 14
aulas didácticas, jefaturas de departamento, vestíbulos auxiliares, sala de
juntas, área de secretarias; así como la instalación de las redes eléctrica, sanitaria
e hidráulica. Durante esta visita, el Mandatario Estatal también supervisó la
construcción de la primera etapa del Gimnasio- Auditorio, en el que se destinan
10 millones de pesos del FAM potenciado- Escuelas al Cien. En
el marco de esta gira, Murat Hinojosa también realizó la supervisión de los
trabajos de reconstrucción del Colegio Nacional de Educación Profesional
Técnica (Conalep) número 155 de Salina Cruz, consistentes en tres edificios
para aulas, laboratorios, muro de contención y barda perimetral, en el que se
invierten más de 34 millones de pesos. De
esta manera, el Gobernador de Oaxaca expresó que su gobierno seguirá apostando
por la educación de Oaxaca como lo ha hecho en estos cuatro años, en los que se
han invertido más de 500 millones de pesos en fortalecimiento de los
tecnológicos del estado y, anunció, este año se destinarán 170 millones más
para este fin. Posteriormente,
en la Explanada Municipal de esta población, Alejandro Murat Hinojosa entregó
mobiliario escolar para más de mil estudiantes y docentes de 11 instituciones
educativas de nivel básico de tres municipios, que requirió una inversión de
más de 633 mil pesos. Y
como parte del programa Jóvenes Conectados del Instituto de la Juventud del
Estado de Oaxaca (INJEO), también se entregaron 20 modems que facilitarán a las
y los jóvenes estudiantes acceso a internet gratuito por cinco meses, con el
fin de que puedan continuar con su educación a distancia. Cabe destacar que,
tan solo en esta región, se entregará un total de 60 modems para beneficiar a
300 estudiantes. En
este acto, Murat Hinojosa informó que en lo que va de su gobierno se ha
invertido en Salina Cruz alrededor de 257 millones de pesos en 92 obras y
acciones que han transformado el rostro de este municipio. Se
certifican más policías en la entidad Para
dignificar la labor de las y los elementos de seguridad pública municipal, el
Mandatario Oaxaqueño entregó 50 uniformes y 37 Certificados Únicos Policial;
estos apoyos requirieron 182 mil pesos y contribuyen a la certeza de la
población de que cuentan con elementos capacitados para el desempeño de sus
funciones. Al
respecto, el Gobernador reconoció el compromiso de la autoridad municipal por
cumplir con esta responsabilidad que dota de conocimientos y herramientas a
quienes tienen la encomienda de salvaguardar la seguridad pública y patrimonial
de la población. Supervisa
Alejandro Murat avances del Proyecto Interoceánico La
gira de trabajo del gobernador Alejandro Murat por este municipio concluyó con
un recorrido de supervisión por barco, para conocer los avances de la escollera
rompeolas en el Puerto de Salina Cruz, que forma parte de la Plataforma
Logística del Corredor Interoceánico, una de las obras de ingeniería marítima
más compleja, la cual estará conformada en un 90% por piedra. El
Mandatario Estatal también fue informado que hasta el momento se han colocado
mil 425 elementos de concreto de 16 toneladas cada uno, lo que representa el
11% de los 13 mil 085 elementos que se requieren para la terminación del
Rompeolas Oeste. Asimismo
se dio a conocer que respecto al Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, la
renovación de las vías continúa en los cinco tramos con un avance del 29.4%;
también se realizan acciones de levantamiento topográfico, suministro de
materiales, habilitado y desmonte de derecho de vía existente y conformación de
plataformas. Al
respecto, el Gobernador de Oaxaca expresó que los trabajos se desarrollan de
manera coordinada con el Gobierno de México, con la finalidad de arrancar este
año la primera Fase del Corredor Interoceánico y anunciar las Zonas Económicas
de Bienestar, que permitirá la atracción de más inversiones para Oaxaca.
