Tlaxiaco la zona más afectada por granizadas en la Mixteca
LESLI AGUILAR
@VivoNoticiasMx
HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.-
La Coordinación Estatal Protección Civil (CEPCO) informó que, el municipio más
afectado por granizadas en la Mixteca es Tlaxiaco, sin embargo, existen otros 8
localidades que, están en alerta por este fenómeno meteorológico. El meteorólogo de la
Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), Cutberto Ruiz
Jarquín, informó que las granizadas tanto en los Valles Centrales y la región
Mixteca que ocurrieron el 5 de abril resultan benéficas para el medio ambiente,
pues, esto ayuda disminuir las altas temperaturas que han prevalecido en las
últimas fechas. Recalcó que, las
granizadas son muy difíciles de pronosticar, ya que estas se desarrollan en
cuestión de horas y cuando estas ya aparecen en el monitor posiblemente ya
ocurrieron, por eso lanzó una alerta para estos 9 municipios de la Mixteca, los
cuales, son propensos a sufrir este tipo de fenómenos naturales de manera
constante. Agregó, que las zonas
afectadas en la región Mixteca recientemente con granizadas son; Tlaxiaco,
Nochixtlán y Tamazulápam, por eso es necesario seguir las recomendaciones que
se emiten las autoridades y estar al pendiente de los reportes meteorológicos. Dijo que los municipios en
riesgo son los cercanos a Tlaxiaco, Teposcolula, Tamazulápam, Yodocono, Nochixtlán,
Etlatongo y Mitlatongo, comunidades que por su condición geográfica pueden
sufrir este tipo de tormentas, además refirió que en este listado entra el
municipio de Huajuapan. “La mayor concentración de
lluvia, viento y granizo se concentró en los Valles Centrales, desde El
Trapiche hasta la parte de Etla, entonces esta tormenta se desplazó muy
rápidamente, ya que tuvo una duración de 45 minutos arrojando 15 milímetros, y
que esta cantidad no superaron los umbrales que se tienen en la Ciudad de Oaxaca
que son de 60 a 65 milímetros”, comentó. Indicó que las lluvias del
lunes no son considerases lluvias atípicas y mucho menos irregulares. Explicó que en el caso del
granizo que cayó el Tlaxiaco fueron de apenas 5 milímetros del tamaño de un
maíz, mientras que en otras zonas los granizo son del tamaño de una pelota de
golf, como lo que sucedió a finales del 2020 en Huajuapan de León.
