;
 ;
El tiempo de Oaxaca
  • Oaxaca de Juárez, viernes, 11 de julio de 2025

Asegura López-Gatell que para 2022, población en México podría quedar vacunada contra covid


Vivo Noticias

@VivoNoticiasMx

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la conferencia de salud de este lunes, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que en el primer trimestre de 2022, el gobierno de México habrá cumplido con la meta de vacunar contra covid a toda la población obtetivo plasmado en el plan nacional de vacunación.

“El flujo de vacunas va a ser lento. Nosotros estimamos cuál podría ser la velocidad a la que irían llegando y se aplicarían las vacunas; por eso, dijimos que al menos todo 2021 y posiblemente una parte 2022, si hacemos números, si consideramos la población de poco más de 126 millones de personas”, explicó el funcionario.

También señaló que “en la primera quincena de julio ya tendremos al 20 por ciento de la población vacunada entre la población adulta”.

López-Gatell, destacó que actualmente se ha aplicado el biológico a 12 millones 625 mil 860 personas, es decir, al 10 por ciento de la población considerando a más de 126 millones de mexicanos.

Detalló que el Operativo Correcaminos depende de la velocidad con la que se fabriquen las vacunas por los diferentes laboratorios.

“Es la principal razón: si las vacunas se fabricaran más rápidamente no tendríamos ningún problema ningún inconveniente para ponerlas más rápido”, sostuvo.

El funcionario federal reconoció que el intervalo de una dosis a otras son fechas recomendadas, pero no significa que pasando ese periodo la segunda vacuna deja de funcionar.

“Sputnik V puede irse hasta los 90 días cuando al principio se pensaba que era sólo a los 28 días”, aseveró.

En el caso de la vacuna de la compañía china Sinovac, dijo, todavía no tenemos una propuesta formal de cuál podría ser la duración ampliada del intervalo entre dosis, pero dado que ese biológico funciona de manera muy parecida a todas las demás, es muy esperable que el intervalo sea todavía más grande de lo que se piensa.

Con información de Milenio

 

Canal de WhatsApp

Notas relacionadas



Comentarios