;
 ;
El tiempo de Oaxaca
  • Oaxaca de Juárez, sábado, 05 de julio de 2025

Oaxaca: cuna de la chicatana


VIVO NOTICIAS

@VivoNoticiasMX

OAXACA DE JUÁREZ, OAX.- Las hormigas chicatanas son insectos voladores que se dan en época de lluvias, estas tienen un color rojizo y cuerpo alargado. 

Sin duda México cuenta con una riqueza gastronómica infinita, las hormigas chicatanas forman parte de la alimentación en la época prehispánica, su gran aporte de proteínas era muy valorado, además de su exquisito sabor y se consumen mayormente en Oaxaca. 

Oaxaca es uno de los estados más valorados a la hora de hablar de gastronomía, sus mercados, sus ingredientes y la calidez de su gente lo hace un destino único e incomparable. 

Es el principal estado en donde nace la hormiga chicatana; aquí la comen chicos y grandes por igual. Este manjar se puede disfrutar en los tianguis, puestos de gorditas y memelas, o con las señoras, que ofrecen un taco de prueba con un poco de salsa de chicatana, una delicia que vale la pena probar al menos una vez en la vida.

Temporada y usos de las hormigas chicatanas 

Las hormigas chicatanas se dan en época de lluvias una sola vez al año, por eso son tan valiosas. Se pueden usar en moles, salsas, tamales, y como botana. 

Se utilizan en la parte sur del país pero sin duda Oaxaca es la cuna de la chicatana. En una investigación del blog “Delicias prehispánicas” se menciona que esta especie tiene diversas subespecies que se pueden dar desde el sur de E.U, hasta el norte de Argentina. Sin embargo en México su consumo es muy valorado.

Cocina 

Las hormigas chicatanas se recolectan y se tuestan en un comal con leña. Se sirven en memelas, sopecitos o en tacos con un poco de salsa. Si se prepara en salsa, las hormigas se muelen en el molcajete junto con el resto de los ingredientes. 

Con información de Gourmet de México

 

Canal de WhatsApp

Notas relacionadas



Comentarios