Fenómenos naturales mas intensos a nivel mundial
VIVO NOTICIAS
@VivoNoticiasMX
CIUDAD
DE MÉXICO.- En todo el mundo los fenómenos naturales extremos han aumentado.
Así lo revela el nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM),
la cual forma parte de Naciones Unidas, y en el cual se atribuye esta situación
al rápido deterioro del planeta y al cambio climático. “El
número de catástrofes se ha quintuplicado derivado del cambio climático y al
aumento de los fenómenos meteorológicos extremos”. De
acuerdo con la OMM, cada día de los últimos 50 años, los desastres
meteorológicos han ocasionado la muerte de 115 personas y pérdidas por 202
millones de dólares Además,
según el “Atlas de la OMM sobre mortalidad y pérdidas económicas causadas por
fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos extremos (1970 – 2019)”, se
contabilizaron más de 11 mil desastres atribuibles a estas situaciones, lo que
ha generado más de 2 millones de muertes y 3.64 billones de dólares en
pérdidas. “Los
riesgos meteorológicos, climáticos e hidrológicos representaron el 50 por
ciento de todos los desastres, el 45 por ciento de todas las muertes
registradas y el 74 por ciento de todas las pérdidas económicas”, se lee. PAÍSES
EN DESVENTAJA ANTE FENÓMENOS NATURALES La
OMM dice que más del 91 por ciento de las muertes por fenómenos naturales
extremos ocurrieron en países que, de acuerdo con la clasificación de las
Naciones Unidas, se encuentran en vías de desarrollo. En
estos países, entre los cuales se encuentra México, de las 10 principales
catástrofes, los fenómenos meteorológicos que provocaron las mayores pérdidas
humanas durante ese periodo fueron las sequías (650 mil muertes), seguido de
tormentas (577 mil 232 muertes), inundaciones (58 mil 700 muertes) y temperaturas
extremas (55 mil 736 muertes). Por
su parte, los 10 eventos que ocasionaron las mayores pérdidas económicas fueron
las tormentas (con 521 mil millones de dólares) e inundaciones (con 115 mil
millones de dólares). “Tres
de las 10 catástrofes más costosas se produjeron en 2017: se trata de los
huracanes Harvey (96 mil 900 millones de dólares), María (69 mil 400 millones
de dólares) e Irma (58 mil 200 millones de dólares). Estos tres huracanes
representaron por sí solos el 35% del total de las pérdidas económicas de los
10 principales desastres en todo el mundo entre 1970 y 2019”, destaca la
Organización Meteorológica Mundial. Con
información de Agencias
