LAS PLUMAS DEL TECOLOTE
HUMBERTO TORRES
TWITTER: @plumastecolote
• Urge
Impulsar la #3de3 • Áreas
des-protegidas • Extraordinarias
en Xoxo En los próximos días y conforme las
legislaturas estatales entrantes se instalen, Transparencia Mexicana enviará a
cada uno de los 34 órganos legislativos del país (Federal y estatales) una
iniciativa de reforma para homologar en todo el territorio nacional la
información que debe ser presentada y publicada por quienes busquen representar
y gobernar a las personas. En la elección 2021, solo 5.7% (7,345) de la
totalidad de los candidatos y candidatas (135,354) publicaron su declaración
patrimonial, de intereses y la opinión de cumplimiento en el pago de sus
impuestos, la llamada #3de3. En 2022 habrá elección para renovar la
gubernatura de Oaxaca y se necesita que quienes aspiren a ser candidatos publiciten
su declaración patrimonial como un primer paso para evitar que en menos de seis
años o en tan solo tres, haya políticos y funcionarios con grandes fortunas que
no se pueden explicar, pero que debido a la ausencia de mecanismos para rendir
cuentas las posean impunemente. Por ello, #3de3 busca que candidatas y
candidatos a un cargo de elección popular hagan públicas sus declaraciones
fiscal, patrimonial y de intereses. Que, así como se exige transparencia en la
realización de las elecciones también se avance en la pulcritud de quiénes
presenten sus candidaturas pues la transparencia es clave en el proceso
electoral para que los ciudadanos conozcan sus perfiles y puedan emitir un voto
informado. Esto exhibe el compromiso de los futuros
representantes populares y servidores públicos con la transparencia, la
rendición de cuentas, el control efectivo de la corrupción y la integridad
pública. … A VUELO DE PÁJARO En
el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2022, la Comisión
Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) presenta un recorte real del
1.2% en sus recursos. De ser aprobado se destinarán apenas dos pesos por
hectárea dentro del Programa para la Protección y Restauración de Ecosistemas y
Especies Prioritarias (Prorest) y traerá consigo una menor capacidad para la
operación y protección de sitios de alto valor ecológico, que sustentan la vida
de miles de comunidades en México. En Oaxaca se han decretado 8 áreas naturales
protegidas federales y desde hace 12 años se han decretado seis Áreas Naturales
Protegidas por parte de Gobierno Estatal. Va de nuevo Luego
de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación (TEPJF) anulara la elección municipal en Santa Cruz Xoxocotlán y
acordara elecciones extraordinarias, Tania López López aseguró que la
democracia se consolidará con el triunfo de Morena y deploró la actitud de los
magistrados que anularon el voto de más de 40 mil ciudadanos. “Hoy se demuestra
una vez más su parcialidad y acciones contra La Cuarta Transformación. Queda
demostrado que en nuestro municipio hay personajes siniestros que no quieren
permitir que una mujer llegue a gobernar, vamos a defender el voto de la
ciudadanía que nos dio el triunfo”, subrayó. Distancia Los
economistas del sector privado toman distancia de las previsiones oficiales. La
secretaría de Hacienda prevé en el Paquete Económico 2022 un crecimiento
puntual de 6.3% para este año, un pronóstico que comparte
la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).De
acuerdo a la más reciente Encuesta Citibanamex de Expectativas, los
analistas recortaron nuevamente sus expectativas de crecimiento económico para
el cierre de 2021 desde el 6.2% de la quincena anterior a 6.1%, una ligera
disminución que regresa a la cifra de hace dos quincenas y mete freno a
las constantes revisiones de pronósticos al alza que se vió en los últimos
meses. El 52% de los encuestados creen que la economía crecerá 6.1% o menos. Calidad de pensión México
se encuentra en el lugar 37 de 44 países en el ranking que mide la calidad de
retiro para su población, de acuerdo con el Índice Global para la Jubilación de
Natixis Investment Managers. Nuestro país también disminuyó en subíndices como
el de finanzas, calidad de vida y salud, aunque en cuanto a bienestar y
felicidad se mantuvo en la misma posición. El 9 de diciembre de 2020, se aprobó
la reforma al sistema de pensiones de la Ley del Seguro Social, la cual entró
en vigor el pasado 1 de enero y que permitió un incremento en el porcentaje de
las aportaciones, en particular las realizadas por los patrones a las cuentas
para el retiro de los trabajadores de 6.5% a 15%, la cual seguirá incrementando,
pero a partir de 2023 y hasta 2030. __________ Nuestras sentidas condolencias para Aurora,
Sócrates y Karisma, por el sensible deceso de Sócrates Campos Lemus. Descanse
en paz. Volveremos ____________________ tw: @plumastecolote humbertecolote@hotmail.com plumastecolote@gmail.com www.lasplumasdeltecolote.com
