Destacan avances en materia de seguridad para la zona Veracruz-Boca del Río
Vivo Noticias
@VivoNoticiasMx
BOCA DEL RÍO, VER.- El Secretario de Seguridad Pública,
Hugo Gutiérrez Maldonado, y la titular de la Secretaría del Trabajo, Previsión
Social y Productividad (STPS), Dorheny García Cayetano, se reunieron con
integrantes de cámaras empresariales de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río
a quienes expusieron los avances en materia de seguridad y protección al
patrimonio. Durante la reunión, el Secretario Gutiérrez Maldonado
destacó los resultados obtenidos en materia de seguridad con las diversas
estrategias implementadas por el
gobierno estatal, a lo que se suma el respaldo de la sociedad a través de la
denuncia de hechos delictivos. Mencionó que en materia de combate y prevención del delito,
mantienen una estrecha coordinación con fuerzas federales y municipales para
procurar niveles óptimos en materia de seguridad en la conurbación
Veracruz-Boca del Río. “Lo anterior nos ha permitido ir disminuyendo no solo la
incidencia delictiva, sino la percepción de inseguridad que presenta una baja
considerable”, expresó. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública
Urbana (ENSU-INEGI), correspondiente a septiembre de 2021, la ciudad de
Veracruz presentó una disminución en la percepción de inseguridad. En el comparativo septiembre de 2020 con el mismo periodo
de 2021, la ciudad de Veracruz pasó de 59.3 a 50.1 por ciento. Citó que la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción
sobre Seguridad Pública (ENVIPE-INEGI) 2021, ubica a Veracruz como la segunda
entidad más segura en el país, al registrar una de las cifras más bajas en
incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes. “Lo anterior le ha valido al Gobierno del Estado de
Veracruz el reconocimiento del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por el
trabajo para reducir la incidencia delictiva”, refirió el secretario estatal. Por su parte, la Secretaria del Trabajo, Dorheny García
Cayetano, acordó establecer canales efectivos de comunicación con los
empresarios a fin de trabajar
conjuntamente en nuevos protocolos y mecanismos que exige las modificaciones a
la Ley Federal de Trabajo. Por su parte, representantes de CANACO, CMIC y CANADEVI
reconocieron el trabajo de la SSP para la reducción de la incidencia delictiva
que hoy se traduce en mayor confianza social y mejores condiciones para la
inversión y la actividad comercial.
