Para conocer el verdadero rezago en pobreza y marginación se debe de caminar: Paul Martínez
Vivo Noticias
@VivoNoticiasVer
XALAPA VER.- El Diputado Local por el Distrito IX, Paul
Martínez Marie, participó durante la Comparecencia del Secretario
Guillermo Fernández Sánchez, titular de la Secretaría de Desarrollo Social. El legislador fue directo al señalar que para conocer
verdaderamente el rezago que margina a las familias veracruzanas,
"necesariamente se debe caminar, gastar la suela casa por casa, pues
únicamente de esta manera tendremos la radiografía real del estado en el que se
encuentran". Ante la presencia de las y los Diputados que integran la
Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado, Paul Martínez manifestó
ser testigo de las obras que se realizaron en Altotonga y en varias comunidades,
como el Cerro de Malacatepec y en colonias como la Reforma, en donde
además dijo, hay 6 obras autorizadas que están iniciando la construcción en
este municipio. Agregó, que actualmente hay obras de electrificación, en
las comunidades, como cuartos adicionales, techos, pisos firmes y vivienda en
las zonas de alta marginación y rezago, como Tezahuapan, Nueva Reforma,
Zalayeta, Guadalupe Victoria y Frijol Colorado, “son trabajos que en muchos
años no se habían realizado y que los ayuntamientos difícilmente
invierten en este tipo de obras por lo costosas que son y por los trámites tan
complicados que representa para llevarlas a cabo y también hay que decirlo, en
muchas ocasiones son obras que no parecen de relumbrón, que no se ven
pero que cambian y transforman por completo la calidad de vida de los
habitantes al llegar este tipo de servicios". “Mi reflexión es hacia las críticas, entiendo sus
señalamientos, no los justifico, sin embargo sé que para conocer y no reducir
una fórmula a una matriz la necesidad de las personas, hay que caminar, como lo
hemos hecho muchos de los que estamos aquí y que ya hemos tenido cargos de
elección popular, en donde hay que convencer a la gente de que realmente
estamos aquí para representarlos”, expresó. Martínez Marie, externó al Secretario Guillermo Fernández
Sánchez, que cuando las cosas se hacen bien llevan su tiempo, “el asignar
recursos de manera responsable requiere de todo un proceso, de concursos,
licitaciones y muchos procedimientos que desafortunadamente antes se resolvían
únicamente designando recursos a un solo programa de clientelismo popular”,
explicó. “Las despensas son un ejemplo claro, yo lo viví en esta
elección pasada en Perote donde se tuvieron que inmovilizar 10 mil despensas
que estaban listas para entregarse a la gente en temporada electoral, la
fiscalía intervino y en la fortaleza de San Carlos que es un recinto de las y
los veracruzanos y mexicanos, fue utilizado precisamente por uno de esos
programas manejado por el municipio como bolsa clientelar”, dijo el legislador.
Finalmente expresó su solidaridad y apoyo al Secretario
para que la transformación se consolide en Perote y en todo el territorio
veracruzano y lo exhortó a que las obras de electrificación continúen en el
distrito IX, especialmente de Tatatila y las Minas.
