Autoridades lamentan muerte del escritor mexicano Gerardo de la Torre
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
CIUDAD DE
MÉXICO.- Autoridades
de cultura de México lamentaron el deceso del escritor mexicano Gerardo de la
Torre, quien murió este sábado a los 83 años de edad por causas que se
desconocen. “La Secretaría de Cultura del Gobierno de
México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) lamentan el
deceso del escritor Gerardo de la Torre y se unen a sus hijos José y Yolanda de
la Torre, así como a la comunidad literaria y amigos por la lamentable
partida”, señalaron ambas instituciones en un comunicado conjunto. De la Torre, originario del sureño estado de
Oaxaca, nació el 15 de marzo de 1938 y fue autor de más de 30 libros entre los
que destacan “Muertes de Aurora” (1980), “Relatos de la vida obrera” (1988),
“Los muchachos locos de aquel verano” (1994), con el cual obtuvo el Premio
Bellas Artes de Novela “José Rubén Romero”, “Nieve sobre Oaxaca” (2010),
ganadora del Premio de Novela Breve “Rosario Castellanos”. Mientras que su obra más reciente fue “Hijos
del águila”, publicada en 2020. La Secretaría de Cultura destacó que, De la
Torre, además de narrador, crítico literario y guionista, fue director de La
Casa del Lago y profesor de varias generaciones en la Escuela de Escritores de
la Sociedad General de Escritores de México (Sogem). Además, fue profesor de guión en el Centro de
Capacitación Cinematográfica (CCC), así como guionista de historietas
(Fantomas), cine y series de televisión como “Plaza Sésamo”, “Historia de
maestros”, “Historia de la educación” y “Aprendamos juntos”, entre otras
actividades. Yolanda de la Torre, hija del escritor,
consideró que su padre deja un legado “enorme, muy visible sobre todo en sus
alumnos y colegas”. Y afirmó que el “enorme dolor” que se siente en
el mundo cultural por la partida del autor es “una muestra de lo que él sembró,
y es con lo que debemos quedarnos. Espero que este enorme legado que deja pueda
ser revalorado en su totalidad y se le dé el lugar que merece entre los grandes
escritores de México”. Alejandra Fraustro, secretaria de Cultura,
lamentó en su cuenta oficial de Twitter la partida del escritor y destacó que
“Sus vivencias como trabajador petrolero marcaron gran parte de su obra, como
“Hijos del Águila” y “Los muchachos locos de aquel verano”. Descanse en paz”. Asimismo, la directora del INBAL, Lucina
Jiménez, comentó en la misma red social: “Descanse en paz el gran maestro de
muchas generaciones, escritor incansable y comprometido luchador social Gerardo
de la Torre”. “Larga vida a su memoria y a sus letras”,
comentó tras solidarizarse con su familia, colegas y seres queridos. Diversos escritores como José Agustín,
Margarita Bermúdez, Armando González Torres, Alejandro Toledo, José Joaquín
Blanco, entre otros, también lamentaron el deceso y exaltaron el estilo de De
la Torre que caracterizó a todas sus obras. La Secretaría de Cultura y el INBAL anunciaron
que realizarán, en acuerdo con la familia del escritor, un homenaje póstumo. *Con información de EFE
