Wall Street cierra en rojo, tras datos de inflación en Estados Unidos
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
NUEVA
YORK.-
Wall Street cerró este miércoles en rojo y su principal indicador, el Dow Jones
de Industriales, bajó un 1.02 % tras otra jornada volátil, esta vez marcada por
el dato de inflación de abril en Estados Unidos, que se conoció esta mañana. Al cierre de las operaciones en la Bolsa de
Nueva York, el Dow Jones recortó 326.63 puntos y se situó en 31 mil 834.11
enteros, mientras que el selectivo S&P 500 se deslizó un 1.65 % o 65.87
puntos, hasta tres mil 935.18; entretanto, el índice compuesto del mercado
Nasdaq volvió a sufrir una mala jornada, con una caída del 3.18 % o 373.43
hasta 11 mil 364.24 enteros. La inflación en Estados Unidos, disparada desde
hace unos siete meses, se moderó ligeramente en abril al ubicarse en el 8.3 %
interanual, dos décimas menos que en marzo, aunque sigue estando en niveles
históricos no vistos desde hacía cuarenta años. El dato, no obstante, fue peor de lo esperado,
lo que hizo temer a los inversores que todavía no se haya alcanzado un techo en
el aumento de precios y también generó dudas sobre la efectividad de las
políticas de control de la Reserva Federal (Fed, banco central). Por sectores, la mayor pérdida fue para las
empresas de bienes no esenciales (-3.57 %) y las tecnológicas (-3.3 %),
víctimas recurrentes de la volatilidad en Wall Street y de la subida en las
tasas de interés que está emprendiendo el banco central. También bajaron las compañías de comunicaciones
(-1.51 %), financieras (-1 %) e industriales (-0.93 %), mientras que se
mantuvieron a flote las de energía (1.37 %), servicios públicos (0.77 %) y
materiales básicos (0.03 por ciento). Entre las empresas del Dow Jones, destacaron
los descensos de las tecnológicas Apple (-5.18 %), Salesforce (-3.52 %) y
Microsoft (-3.32 %), seguidos por los de Home Depot (-2.82 %), Intel (-2.68 %)
y Boeing (-2.62 %). Menos de un tercio de esas empresas cerraron en verde, con
los avances encabezados por Visa (1.74 %), MSD (1.65 %) y Dow Inc (1.49 por
ciento).
