Juicio de Pablo Lyle ya tiene fecha, será el 19 de septiembre
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
MIAMI.- Tres años después de
haber sido acusado de homicidio por la muerte de un hombre al que golpeó
durante un incidente vehicular, el actor mexicano Pablo Lyle finalmente
enfrentará un juicio. La defensa de Lyle y la fiscalía de Miami
dijeron el jueves que están listos para iniciar el 19 de septiembre el juicio
que determinará la responsabilidad del actor de telenovelas en la muerte de un
hombre cubano en Miami en 2019. Un jurado de seis miembros será el que decida
si es culpable o no. En caso de ser declarado culpable, Lyle podría
enfrentar una condena de hasta 15 años de prisión. En una breve audiencia judicial frente a la
jueza Marisa Tinkler Mendez, las partes dijeron que no avizoran obstáculos
antes de la fecha prevista. El 8 de septiembre, sin embargo, habrá otra
audiencia de evaluación. "No preveo que usted vaya a tener que
resolver temas que requieran mucha disputa entre ambas partes", le dijo a
la jueza el abogado de Lyle, Philip Reizenstein. "Gran parte de las cosas
ya han sido resueltas. No estamos en desacuerdo en las cosas pequeñas",
expresó, tras indicarle que existe evidencia y que lo que se discutirá es cómo
se aplica la ley. Minutos antes, el fiscal Shawn Abuhoff
manifestó también que el estado se encuentra preparado para iniciar el juicio. El proceso judicial contra Lyle comenzó en
abril de 2019 y hubo cerca de una decena de postergaciones del juicio desde
entonces. El incidente vehicular ocurrió cerca del
aeropuerto de Miami y quedó captado en cámaras de seguridad. Sucedió a finales
de marzo de 2019, cuando el cuñado de Lyle trasladaba al aeropuerto al actor,
su esposa y dos hijos, y su automóvil se cruzó con el de Juan Ricardo
Hernández, un cubano de 63 años que posteriormente falleció en un hospital a
causa de una lesión cerebral. Lyle, quien le dio a Hernández un puñetazo en
la cara, ha dicho que actuó en defensa propia porque temía que el hombre lo
atacara con un arma. Ese alegato, sin embargo, fue desechado por otro juez y
por una corte de mayor jerarquía, que devolvió el caso al tribunal de Miami
para que vaya a juicio. En la audiencia del jueves, Lyle y su abogado
estuvieron presentes vía Zoom. El actor no hizo declaraciones y tampoco se lo
vio. Solo estaba conectado por audio. La jueza dijo que se convocará a unas 300
personas, de entre las cuales se seleccionará a los seis jurados titulares y
tres suplentes durante varios días. El fiscal anticipó que planea presentar entre
siete y ocho testigos, aunque podrían ser más si fuera necesario. La defensa de
Lyle, por su parte, indicó que convocará a "varios" testigos, pero no
especificó cuántos. Ninguna de las partes detalló quiénes serán. "La selección del jurado podría llevar más
tiempo que los procedimientos mismos del juicio", dijo la jueza, y calculó
que las declaraciones de siete testigos representarían tres o cuatro días de
juicio. El abogado de Lyle, Reizenstein, expresó que uno
de los temas a considerar para la selección del jurado es la resonancia que ha
tenido el caso en la prensa, especialmente en México. Tras escucharlo, la jueza
les pidió a las partes que sugieran preguntas que se harían a los convocados
antes de elegirlos como jurados. De acuerdo con los videos de seguridad,
Hernández detuvo su vehículo en un semáforo en rojo, bajó y se acercó a la
ventanilla del conductor del automóvil que trasladaba al actor para quejarse de
que le habían cerrado el paso. El cuñado de Lyle bajó del auto y discutió con
Hernández, pero cuando vio que su vehículo se movía, regresó a su asiento. Fue entonces cuando Lyle, que iba en el asiento
del copiloto, bajó, corrió hacia Hernández y le dio un puñetazo en el rostro,
de acuerdo con las imágenes. El automóvil de Lyle y su familia se alejó
mientras que el hombre cubano quedó solo, tendido en el piso. Unas horas
después, el actor fue detenido en el aeropuerto de Miami cuando se disponía a
viajar a México. Cuatro días más tarde, Hernández murió de una
lesión cerebral causada por el traumatismo en un hospital de Miami.
