Exhiben modo de operar de Cártel Inmobiliario en la alcaldía Benito Juárez en la CdMx
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
CIUDAD DE
MÉXICO.- El
subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, exhibió el “modus operandi”
del llamado “Cártel Inmobiliario” operado por exfuncionarios panistas de la
alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México. “Se persigue a la delincuencia común y a la
delincuencia organizada, sino también a la delincuencia de cuello blanco, el
caso que se informa es una investigación de la Fiscalía General de Justicia de
la Ciudad de México donde se ha logrado ubicar a una organización de servidores
públicos acusados de realizar actos de corrupción en materia inmobiliaria en la
alcaldía Benito Juárez”. Al presentar el informe cero impunidad, Mejía
Berdeja dijo que se logró la captura del exdirector jurídico de la alcaldía
Benito Juárez Luis “N”, y se giró orden de aprehensión en contra de Nicias “N”,
exdirector de Obra Pública de la alcaldía Benito Juárez entre 2006 y 2018, es
decir 12 años. El funcionario de la SSPC señaló que el modus
operandi de esta presunta organización delictiva implicaba que estos servidores
públicos establecieron un sistema de intercambio de favores por medio de
colusiones ilegales con constructoras y desarrollos inmobiliarios, empresas
fachadas y otorgamiento y gestión de autorizaciones e incluso extorsiones a
empresarios dentro de la alcaldía Benito Juárez. “Habría 10 empresas fantasmas vinculadas a esta
organización delictiva”. Dijo que la investigación comenzó en agosto de
2021 tras registrarse una explosión en un inmueble ubicado en Avenida Coyoacán,
cuyo edificio recibió las manifestaciones de obra nueva del dictamen de
habitabilidad durante la gestión de Nicias “N”. La indagatoria permitió establecer que Nicias
“N” posee un par de departamentos de ese inmueble mismos que pudieron haberle
sido entregados como contraprestación a cambio de facilidades que la alcaldía
ofrecía para la construcción de obras nuevas, lo que sería un claro conflicto
de interés. “De igual manera, presuntamente autorizó la
habitabilidad de uno de los inmuebles afectados durante el sismo de 2017,
ubicado en la avenida Emiliano Zapata tras considerar a su juicio que cumplía
con todas las disposiciones legales. Sin embargo, el edificio colapsó nueve
meses después de haber sido inaugurado y por este hecho fue suspendido en
2020”. De acuerdo con las investigaciones, los
presuntos Luis “N” y Nicias “N” otorgaban los permisos correspondientes para la
construcción de bienes en la alcaldía, pero de igual manera intervenían como
gestores ante Seduvi del entonces Gobierno del Distrito Federal, hoy Ciudad de
México. Se tiene conocimiento que ambos son
copropietarios, entre otros inmuebles, de un edificio cuyo valor comercial
superaría los 30 millones de pesos. “Tanto Nicias “N” como Luis “N” posiblemente
contaban con el consentimiento de sus superiores jerárquicos de la alcaldía
para obtener beneficios ilícitos”.
