LAS PLUMAS DEL TECOLOTE
HUMBERTO TORRES
TWITTER: @plumastecolote
• Cultura
de prevención • Anomalías
en SAPAO • Hay
caminos dañados El conocimiento del fenómeno sísmico y la
cultura de los simulacros es necesario para evitar daños mayores, ya que un
sismo puede dañar más o menos alguna región, según la cultura de la prevención
que en ésta se tenga. En poblaciones pequeñas con alto índice de sismicidad, la
población aprende a construir de manera que los temblores no afecten sus
edificaciones, por ello un mismo sismo puede tener diferentes grados de daño,
según la región afectada. Una vez que uno aprende a hacer un simulacro,
el fenómeno es lo que menos importa, pues puede ser una explosión, un incendio
o un sismo, y la gente sabe cómo reaccionar. Esta cultura es importante de
arraigar en nuestro país. En nuestro estado sigue siendo un pendiente
pues las tareas de prevención de los desastres con la participación popular es
caminar juntos para dignificar la vida. Además, el uso de tecnologías para el monitoreo
y alertamiento a la población de posibles o inminentes impactos nos permitirá
afrontar con mayor éxito un estado de desastre. Debido al terrible desdén que la sociedad
moderna ha demostrado por la prevención ante los desastres, resulta de capital
importancia retomar las lecciones aprendidas en el pasado para asegurar que las
futuras generaciones estarán mejor preparadas en el muy probable caso de
encontrarse en medio de un terremoto en algún momento de su vida. La ciencia actual, hasta la fecha, solamente ha
podido identificar aquellas zonas de la corteza terrestre en las cuales estos
fenómenos ocurren con mayor frecuencia, pero al observar que prácticamente en
todas las áreas pobladas del planeta se presentan sismos, la preparación y la
educación resultan indispensables y su realización es impostergable. … A VUELO DE PÁJARO
Inició el ciclo escolar y también la temporada de “sismos” por lo que se
ha exhortado al Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física
Educativa (IOCIFED) rinda un informe de las condiciones en las que se
encuentran las escuelas públicas en el estado. La diputada local Adriana
Altamirano Rosales, alertó que después de casi tres años de confinamiento, los
alumnos regresaron a clases presenciales en los planteles educativos, pero se
desconoce cuáles inmuebles están en buenas condiciones y cuales deben de ser
atendidas, pues muchas aún no concluyen sus intervenciones tras los sismos de
2017. Esperan que Adolfo Maldonado Fuentes, director de la institución,
explique estas y otras cuestiones que están en la oscuridad. Malos manejos
Termina el sexenio y cual “Caja de Pandora” se destapan presuntos actos
de corrupción en Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO).
Las autoridades competentes deberán resolver observaciones por un monto
aproximado de 43 millones de pesos, cometidos entre los años 2019 y 2021 y
corresponde a fondos del programa MAS Oaxaca, financiado por organismos
internacionales, y principalmente con obras de mala calidad y otras no
ejecutadas, entre ellas del macrosector San Juan Chapultepec y de La Fundición
parte alta y parte baja. Hoy involucran a la Constructora y Proyectos Tufic S.
A., de C. V. También investigan la presunta colusión con Laura Vignon, ex
diputada local del PRI. Eficiencia Las
intensas lluvias que se han abatido en nuestra entidad obligan a Caminos y
Aeropistas de Oaxaca (CAO) a mostrar eficiencia y capacidad de respuesta ante
los severos daños que presenta la infraestructura carretera en el estado. Hoy
se encuentra suspendido el tránsito a la Sierra Mixe en el tramo Ayutla Mixe –
Alotepec Mixe debido a derrumbes en tres tramos carreteros: Cacalotepec – San
Isidro Huayapam – Estancia de Morelos. A pocos meses de que termine la
administracion estatal existe confianza de que sigan trabajando y no abandonen estas
tareas esenciales para las comunidades. Perfilados La
elección del candidato a la Presidencia de México del partido Morena será por
medio de una encuesta y tendrá que respaldar el proyecto de transformación para
el sexenio 2024-2030. Los aspirantes presidenciales tendrán que comprometerse
con el proceso de formación política como un requisito indispensable para que
sean considerados en el proceso de encuestas. Se estableció que Mario Delgado
continúe como presidente nacional de Morena y Citlalli Hernández como
secretaria general del partido guinda. Por cierto, entre los integrantes del
Comité Ejecutivo Nacional se encuentra Bxido Xishe Jara Bolaños, como secretaria de Pueblos Originarios, hija del gobernador electo, Salomón Jara
Cruz. Volveremos _____________ tw: @plumastecolote humbertecolote@hotmail.com lasplumasdeltecolote@gmail.com www.lasplumasdeltecolote.com
