Inflación no da tregua y supera expectativas, llega a 8.76% en primera mitad de septiembre
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
CIUDAD DE
MÉXICO.-
La inflación no dejó de aumentar durante la primera mitad de septiembre,
superando las expectativas de los especialistas, impulsada principalmente por
los aumentos en los precios de alimentos, revelan los datos publicados por el
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En la primera quincena de agosto de 2022, el
Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.41% respecto a la quincena
anterior, la segunda tasa más elevada para dicho periodo desde 2016, cuando
reportó un alza de 0.54%. Con este resultado, la inflación general anual
se ubicó en 8.76%, manteniéndose como la tasa más elevada desde la segunda
quincena de diciembre del año 2000, cuando llegó en 8.87%. El incremento general de precios en la primera
mitad de agosto se ubicó arriba del consenso de los analistas de 8.72% a tasa
anual, pero dentro del rango de entre un mínimo de 8.64% y un máximo de 8.89%
estimado por las 33 instituciones financieras consultadas por CitiBanamex, de
la cuales seis estuvieron cerca del resultado con su pronóstico. El índice de precios subyacente, que incluye
los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, incrementó 0.44% a
tasa quincenal y anual 8.27%; su tasa más alta desde la primera quincena de
septiembre del 2000. A su interior, a tasa anual, los precios de las mercancías
incrementaron 10.75% y los de servicios, 5.43%. En el mismo periodo, el índice de precios no
subyacente subió 0.32% quincenal y 10.22% a tasa anual. Dentro del índice, a
tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios crecieron 15.23% a
tasa anual y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 6.20%.
