Gustavo Petro propone a los grupos criminales un cese total del fuego en Colombia
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
NUEVA
YORK.-
Gustavo Petro dio un paso más, y uno particularmente arriesgado, en su proyecto
de llevar la paz total a Colombia. Ese jueves anunció que en los próximos días
se iniciará un cese al fuego multilateral entre el Estado colombiano y todas
las organizaciones dispuestas a dialogar para buscar acuerdos con el Estado.
Esto significaría una reducción inmediata en la violencia, por lo menos con
esas organizaciones, pero también un reto enorme en términos prácticos, pues los
ceses requieren mecanismos de verificación para rastrear cualquier hecho de
violencia, y así saber si una de las partes violó el acuerdo. “En cuestión de días se va a plantear un tema
público: la posibilidad de un cese multilateral del fuego que sería el inicio
del fin de la violencia, con todos los que se adhieran a esa posibilidad” dijo
el presidente en la sede de la embajada de Colombia ante las Naciones Unidas,
en Nueva York, minutos antes de emprender su viaje de regreso a Colombia tras
haber dado un sonoro discurso en la Asamblea General de esa organización. El miércoles, en conversación con Jan Martínez
Ahrens, director de EL PAÍS América en el marco del foro ‘Latinoamérica, EE UU
y España en la economía global’, se refirió a su política de paz total. Dijo
que la dialéctica, el diálogo, era un buen acercamiento a las realidades.
“Todas esas organizaciones con nombres que ya no alcanzan, un laberinto, han
mandado cartas al Gobierno pidiendo abrir conversaciones. Su camino es negociar
con la justicia unos beneficios jurídicos para que dejen su actividad”, reveló.
