Evacúan a más de 7 mil personas en Honduras por intensas lluvias
VIVO NOTICIAS
@VivoNoticiasMx
EL
PROGRESO, HONDURAS.- Más de 7 mil personas han sido evacuadas hasta el sábado
en Honduras a causa de las lluvias que desbordan ríos sobre poblaciones y
provocan derrumbes que dejan decenas de comunidades incomunicadas, informó el
gobierno. Decenas
de rescatistas sacaban a la gente de sus viviendas inundadas y las subían en
lanchas para ponerlas a salvo, constató un fotógrafo de la AFP desde un puente
en la comunidad de El Progreso, 180 km al norte de Tegucigalpa, una de las más
afectadas. “En
segundos se llenó todo [de agua] hasta arriba de la casa. Allí nos quedamos,
hasta que llegó la Cruz Roja” en una lancha al rescate, relató a la AFP Yimmy
Cruz, de 30 años, uno de los evacuados por la crecida del caudaloso río Ulúa. Un
informe estadístico de defensa civil reveló que 7.190 personas habían sido
evacuadas hasta la mañana del sábado en 71 comunidades afectadas y que
resultaron 132 viviendas dañadas y 49 destruidas, además de cinco puentes
dañados y cuatro destruidos. Se
“extiende alerta roja” por 24 horas a partir del sábado en los departamentos de
Santa Bárbara y Copán y los municipios aledaños a las riberas del río Ulúa,
incluyendo El Progreso, indicó un comunicado del gobierno. La
alerta roja obliga a evacuar a las personas de zonas inundadas. Otros 13 de los
18 departamentos fueron declarados en alerta “amarilla”, es decir en
preparativos para desalojar, incluido Francisco Morazán, donde queda la
capital, en el centro del país. Así como tres en alerta verde, preventiva. La
decisión fue tomada porque la estatal Copeco (sistema de protección civil)
informó “que continúa el ingreso de humedad proveniente del mar Caribe que
genera precipitaciones”, argumentó el gobierno. El
gobierno publicó este sábado en el diario oficial La Gaceta un decreto
declarando “estado de emergencia en todo el territorio nacional” por 90 días
“que se estima durará la temporada ciclónica”. Según
informes de la prensa local, al menos 13 personas murieron a causa de las
lluvias durante la última semana en diferentes zonas del país. Honduras
es uno de los países más vulnerables ante el cambio climático que le provoca
exceso de lluvias o sequías que echan a perder las cosechas anuales, agravando
la inseguridad alimentaria en una población de 9,6 millones de habitantes, 74%
de ellos en pobreza.