;
 ;
El tiempo de Oaxaca
  • Oaxaca de Juárez, viernes, 08 de diciembre de 2023

En diciembre de 2023 deberá quedar saneado tiradero de Las Matas: Sedema


ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS

XALAPA, VER.- El secretario de Medio Ambiente del Estado, Juan Carlos Contreras Bautista, definió que en diciembre de 2023 deberá quedar saneado el tiradero a cielo abierto de Las Matas, así como operando el nuevo relleno sanitario para diversos municipios del sur de Veracruz.

"La semana pasada la Secretaría de Medio Ambiente federal determinó que a diciembre de 2023 debe quedar saneado totalmente.

Estamos trabajando los tres niveles de gobierno para que ese tiradero pueda ser saneado. Ya es una meta establecida, estamos trabajando a marchas forzadas para que el año que entra quede ya el nuevo sitio de disposición final, un relleno sanitario operando para poder cerrar este (Las Matas)", expresó.

Entrevistado en el Congreso del Estado, el funcionario, recordó que para ello se definieron recursos por el orden de los 200 millones de pesos de la Federación.

Dichos recursos son de Banobras, a través de Fonavi para el saneamiento y la compra de terrenos con equipamiento para el nuevo relleno sanitario.

Aclaró que se debe firmar un convenio tripartita para que dichos recursos se puedan ejecutar y destacó que en estos días los municipios beneficiados estarán celebrando las sesiones de Cabildo respectivas.

Recordó que existe un decreto para la creación del organismo operador que saneará el tiradero a cielo abierto desde hace más de 30 años.

El funcionario dijo que todavía no saben dónde será el nuevo relleno sanitario, están analizando los diversos espacios que podrían ser usados.

Dijo que por prudencia no podría decir cuáles son, pero se trata de 14 propuestas de lugares que podrían ser el nuevo relleno sanitario que por lo menos podrían usar Minatitlán, Coatzacoalcos y Cosoleacaque.

Finalmente, Contreras Bautista informó que este día tendría una reunión con los alcaldes de la zona para ver las respectivas sesiones de Cabildo para las firmas de los convenios y poder ejercer esos 200 millones de pesos.

 

Notas relacionadas



Comentarios