Ediles detenidos por Estafa Hidalguense habrían desviado más de 170 mdp
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
PACHUCA.- Autoridades estatales
de Hidalgo confirmaron la detención de cuatro alcaldes en funciones por los
delitos de peculado por alrededor 172 millones de pesos y de uso ilícito de
atribuciones, por lo que solicitarán la prisión preventiva oficiosa. El encargado de despacho de la Procuraduría de
Justicia, Santiago Nieto Castillo, y el secretario de Gobierno, Guillermo
Olivares Reyna, dieron a conocer que los presidentes municipales fueron detenidos
en distintos lugares, uno de ellos al término de un evento. Destacaron que los ediles forman parte de una
cadena delictiva que a través de empresas fachadas desviaron recursos estatales
y federales, en el caso de estos ayuntamientos suman poco más de 172 millones
de pesos. Además destacaron que hay nueve carpetas
pendientes, dos de ellas ya muy avanzadas y el resto se encuentra en proceso de
investigación, pero se trata de los mismos delitos es decir peculado y uso
ilícito de atribuciones. En el resto de las alcaldías, los nombres y los
municipios serán reservados para dar cumplimento del debido proceso. En tanto que en el caso de los cuatro
presidentes detenidos Fidel Arce Santander de Epazoyucan, Felipe Juárez de
Huautla, de Yahualica Elías San Juan un Enrique Cadena de Nopala, los tres
primeros emanados del PRI, mientras que el edil de Nopala es emando de Morena, se
encuentran en el área de retención primaria de la Procuraduría. Santiago Nieto destacó que solicitarán día y
hora para la vinculación a proceso, además de que pedirán presión preventiva
como medida cautelar. Por los delitos señalados la pena es de 14 años
de prisión, mientras que por peculado agravado y por uso ilícito de
atribuciones de uno a ocho años de prisión. En caso de concretarse la vinculación a proceso
se hará lo conducente para que tanto en los ayuntamientos, como en el Congreso,
se sigan los pasos necesarios para llamar a los suplentes. El llamado es a quienes tomaron dinero público
lo regresen, “lo importante no es que lleguen a prisión, una mejor muestra de
buena voluntad es que regresen lo que tomaron”, subrayaron. La “Estafa Hidalguense” en la que también se
encuentran involucrados algunos exfuncionarios de la administración pasada
alcanza los 840 millones de pesos.