Habrá derrama económica de 50 mil mdp en primer fin de semana largo
VIVO NOTICIAS
@VivoNoticiasMx
CIUDAD
DE MÉXICO.- El primer fin de semana largo del año propiciará una derrama
económica para el sector terciario de más de 50 mil millones de pesos, de
acuerdo con estimaciones de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio,
Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). El
organismo que dirige Héctor Tejada Shaar comentó que la conmemoración del 106
aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos conllevará
ventajas para la economía mexicana, en la que las actividades terciarias
contribuyen con más del 60 por ciento del producto interno bruto. Con
información de las 257 cámaras nacionales, la Concanaco estima que desde el
viernes 3 hasta el lunes 6 de febrero, más de 2 millones de turistas, entre
nacionales y extranjeros, realizarán algún traslado, eligiendo como principales
destinos aquellos de sol y playa como Cancún, Acapulco, Puerto Vallarta,
Mazatlán y Playa del Carmen. El
organismo señaló que el consumo en ocio y entretenimiento incrementará,
favoreciendo a las más de 4.5 millones de empresas del sector terciario, pero
en especial a los establecimientos donde dedicados a la preparación de
alimentos y bebidas, hospedaje, agencias de viaje, boletos de avión, tickets
para autobuses de pasajeros. Comentó
que la venta de bebidas alcohólicas y tabaco también aumentará. Tejada
Shaar comentó que el primer fin de semana largo del año marca la pauta para la
recuperación del consumo interno tras la denominada cuesta de enero y el
crecimiento de la economía mexicana. “Para
el sector de comercio, servicios y turismo es muy importante los fines de
semana largos, son días de asueto en que los mexicanos aprovechan para
disfrutar con sus seres queridos, conocer el país, disfrutar de la gastronomía
y realizar un consumo responsable”, indicó.