INE congela implementación del Plan B, tras suspensión de la Corte
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
CIUDAD DE
MÉXICO.-
El Instituto Nacional Electoral (INE) suspendió los trabajos para la
implementación del Plan B de la Reforma Electoral, mientras se mantenga la
suspensión otorgada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En la sesión de este lunes se tenía prevista la
aprobación de los Lineamientos para la revisión, redimensionamiento y
compactación de la estructura orgánica de las unidades administrativas del INE,
así como del Órgano Interno de Control y de los organismos públicos locales. El diputado de Morena, Mario Llergo, solicitó
retirar dichos puntos de la discusión, al considerar que son decisiones
trascendentales que deben ser asumidas por las y los nuevos consejeros. “Aprobar dichos puntos sin escuchar la opinión
y postura de los nuevos integrantes, deja sin posibilidad de que ellos puedan
aportar sus visiones institucionales respecto a aspectos tan relevantes que
como autoridad electoral tendrán que ejecutar”, apuntó. Por su parte, el consejero presidente del INE,
Lorenzo Córdova, coincidió en que, al estar suspendido el Plan B por la Suprema
Corte de Justicia de la Nación, no se pueden aprobar estos lineamientos, ya que
la normativa previa está vigente. “En su caso, sería presentado ante el Consejo
General una vez que, si eso ocurre, se reestablezca la vigencia de la
normatividad que hoy está suspendida conocida como Plan B, porque hoy no está
vigente”, explicó. “Hoy están vigentes las normas que hasta ahora
nos han dado estabilidad política y gobernabilidad democrática durante nueve
años”, sostuvo. El consejero Ciro Murayama, señaló que se
perfila un escenario en el que México vaya a las elecciones de 2024 con las
leyes electorales surgidas del consenso democrático, “no de una imposición
unilateral autoritaria”. “Hace apenas 15 días, el 3 de marzo, sesionó
este Consejo General para adoptar dos decisiones. La primera, la designación de
un secretario ejecutivo interino a la luz de la publicación del Plan B. Y la
segunda fue la creación de un comité de transición para aterrizar las
disposiciones de los transitorios del Plan B que afectaba la estructura y los
derechos laborales de los trabajadores del INE”, subrayó. La presidenta del Comité Técnico para la
implementación de la Reforma Electoral, Claudia Zavala, señaló que los
lineamientos no serían discutidos a raíz de la suspensión del Plan B otorgada
por la Corte. “Es un tema que teníamos que fijas las bases
para poder avanzar en la implementación de una ley que ya está suspendida”,
apuntó. La consejera Dania Ravel puntualizó que los
lineamientos tenían como objetivo el redimensionamiento, compactación y otras
acciones en torno al Plan B, deben suspenderse por el momento, tras la
determinación del ministro de la Corte.
