Exigen información sobre migrantes muertos en incendio de Ciudad Juárez
VIVO NOTICIAS
@VivoNoticiasMx
CIUDAD
JUÁREZ.- Decenas de migrantes protestaron afuera de las instalaciones del
Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, que se
incendió anoche, cobrando la vida de 39 personas y dejando lesionados a otras
29, en demanda de información. La
Red Mesa de Mujeres, conformada por madres de mujeres asesinadas, y Derechos
Humanos Integrales en Acción (DHIA) se solidarizaron con las víctimas, se
presentaron en el lugar llevando flores, veladoras y mensajes para manifestar
su repudio por los hechos. Poco
a poco se fue formando un altar, cuando los migrantes reunidos en el lugar
tomaron las flores y veladoras y se hincaron para colocarlas como ofrenda junto
al barandal de tubulares que rodean las instalaciones del Instituto, algunos de
ellos se persignaron. Las
personas migrantes denuncian que las personas aseguradas estaban encerradas
bajo llave en la estación migratoria y evidencian que ningún funcionario del
Instituto resultó lesionado, sólo migrantes, pues presumen no los ayudaron. Hasta
el momento ninguna autoridad ha salido a darles información. Previamente
al incendio, los migrantes habían sido asegurados por el personal del Instituto
y llevados a la instalación ahora siniestra. La
Delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Chihuahua asumió la
investigación del incendio y notificó a la Unidad de Investigación de Delitos
para Personas Migrantes, de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos
Humanos. La
FGR dio a conocer que las víctimas mortales son uno de Colombia, uno de
Ecuador, 12 de El Salvador, 28 de Guatemala, 13 de Honduras y 12 de Venezuela.