DETRAS DE LA NOTICIA
ALFREDO MARTÍNEZ DE AGUILAR
TWITTER: @efektoaguila
*
El atentado a las vías generales de comunicación por la CNTE-CENEO, como el
reiterado bloqueo al Aeropuerto Internacional y la toma por asalto de la
Terminal del ADO no puede ser calificado de otra manera más que de terrorismo. *
Más claro todavía el ataque con explosivos caseros, elaborados con gasolina y
fragmentos de aluminio, lanzados por los milicianos de la CENEO contra los
policías que resguardan el Palacio de Gobierno al quemar llantas y pretender
incendiar un autobús. Como
anillo al dedo cayó a los grupos radicales que manipulan a la Sección XXII de
la CNTE desde la Comisión Política el justificado desalojo policíaco del zócalo
por el ataque de los milicianos de la CENEO para escalar sus acciones
terroristas. Tras
declararse "en alerta máxima", a nombre del Politburó de la Comisión
Política, Libertad Reyes Guzmán amenazó a los gobiernos estatal y federal con
el paro indefinido, si no dan respuestas claras, contundentes y no dilatorias. La
dirigente magisterial, Yenny Aracely Pérez, condenó cualquier acto de represión
contra los normalistas. A lo largo de la lucha magisterial de la Sección 22
hemos refrendado el compromiso y el acompañamiento con la lucha del normalismo. La
miliciana de la radical Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) anunció un
próximo paro de labores de 72 horas en Oaxaca para exigir respuesta favorable a
su pliego de demandas y se respeten sus derechos laborales. Pretextos
no faltan a los dirigentes públicos y clandestinos de la CNTE para alargar su
estrategia leninista presión-negociación-presión. El próximo 14 de junio
celebrarán un aniversario más del fallido desalojo policíaco del plantón en el
zócalo capitalino. Y
el 17 de junio celebrarán el aniversario de la formación por consigna de la
Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) con más de 300 organizaciones,
sindicatos, asociaciones civiles y comunidades que se solidarizaron con el
gremio magisterial. Aunque
el vocero de la APPO, Flavio Sosa Villavicencio, ha sido cooptado por el
gobernador Salomón Jara Cruz, a través de los negocios en los Servicios de
Salud de Oaxaca (SSO) no se descarta que la Sosa Nostra apoye a la CNTE. Es
la Guerra Popular Prolongada de la CNTE y la CENEO, basada en el análisis de la
realidad basada en la ideología marxista leninista del proletariado, en la
formación ideológica y política de sus militantes y cuadros, incluso con
prácticas de campo guerrilleras. El
atentado a las vías generales de comunicación por la CNTE-CENEO, como el
reiterado bloqueo al Aeropuerto Internacional y la toma por asalto de la
Terminal del ADO no puede ser calificado de otra manera más que de terrorismo. Más
claro todavía el ataque con explosivos caseros, elaborados con gasolina y
fragmentos de aluminio, lanzados por los milicianos de la CENEO contra los
policías que resguardan el Palacio de Gobierno al quemar llantas y pretender
incendiar un autobús. El
Código Penal Federal, en su Libro Segundo, Delitos contra la Seguridad de la
Nación, Capítulo VI tipifica el delito de Terrorismo e impone pena de prisión
de 15 a 40 años y 400 a 1200 días multa, sin perjuicio de las penas que
correspondan por otros delitos que resulten: “A
quien utilizando explosivos intencionalmente realice actos en contra de bienes
o servicios, ya sean públicos o privados, o bien, en contra de la integridad
física, emocional, o la vida de personas, que produzcan alarma, temor o terror
en la población o en un grupo o sector de ella, para atentar contra la
seguridad nacional o presionar a la autoridad o a un particular, u obligar a
este para que tome una determinación”. El
Artículo 139 establece: Las sanciones a que se refiere el primer párrafo de
este artículo se aumentarán en una mitad, cuando además: I. El delito sea
cometido en contra de un bien inmueble de acceso público o II. Se genere un
daño o perjuicio a la economía nacional, como es el caso de la CNTE-CENEO. El
objetivo de la CNTE-CENEO es tomar como rehén la Guelaguetza y amenazar con
sabotear la máxima fiesta folclórica para escalar el terrorismo, mediante
acciones de presión y chantaje a los gobiernos estatal y federal. La
reedición del conflicto político-social del 2006 se inscribe en la
reconfiguración política nacional de Oaxaca que se agrava por la improvisación,
soberbia, falta de visión y sensibilidad de los responsables de la
gobernabilidad, traducida en ineptitud. alfredo_daguilar@hotmail.com director@revista.mujeres.com @efektoaguila