LAS PLUMAS DEL TECOLOTE
HUMBERTO TORRES
TWITTER: @plumastecolote
• Centro de
Residuos • Suspenderán
Clases • Guelaguetza
Disney Luego de que el pasado 17 de abril el gobernador Salomón
Jara anunció un nuevo Centro de Residuos Sólidos Urbanos que se construirá en
el municipio de Lorenzo Albarradas y que servirá para tratar y depositar la
basura de la capital de Oaxaca, se buscó conocer la percepción de la población
de los municipios prioritarios sobre el proyecto, tanto en los municipios de
Oaxaca, San Pablo Etla, San Andrés Huayapam, San Agustín Yatareni, Santa Lucia
del Camino, como en Santa Cruz Amilpas, San Jacinto Amilpas, Santa María
Atzompa y Santa Cruz Xoxocotlán. Antes de que se mencionara, 58% contestó que
sí estaba enterado y 42% que no. En la tarea encomendada a Grupo Impacto Investigación,
Estrategia, Comunicación, para 76% de los oaxaqueños consultados la
responsabilidad de resolver el problema de la basura es del gobierno municipal,
y 65% confían que esta obra ayudara a enfrentar la crisis de residuos de Oaxaca
de Juárez. Mientras que 71% esta de acuerdo en su construcción, tanto por la
creación de 900 empleos como para disminuir la alta conflictividad social que
ha originado la recolección y tratamiento de la basura. Sin embargo, a la interrogante de ¿por qué no estaría de
acuerdo?, 72% argumenta mayor contaminación, 8% más enfermedades, 8% se presta
para más corrupción en el gobierno, 4% otra y 8% no sabe. Lo que es una
realidad para oaxaqueños es que la construcción del Centro de Residuos Sólidos
para la capita es una prioridad, como lo refleja el 94%. Al margen de que 82%
no esta de acuerdo en que se instale un
tiradero a cielo abierto en su comunidad
en vez de un Centro de Revalorización de residuos sólidos urbanos. Hoy la encuesta coloca al gobernador Jara con una
aprobación de 82% de su gestión. … A VUELO DE PÁJARO Decididos a lastimar el derecho a la educación de niños,
niñas y adolescentes de nuestro estado, la Sección 22 de la CNTE decidió un
nuevo paro de labores para los días 7, 8 y 9 de junio, luego de dos paros
realizados en mayo. La Secretaria General, Yenny Aracely Pérez Martínez
confirmó la decisión de la asamblea tras romperse el diálogo entre los
sindicalistas y la Secretaría de Educación Pública. Además, esbozó la
posibilidad de radicalizar sus acciones en caso de que se decida un paro de
labores indefinido si las autoridades federales y estatales no atienden sus
peticiones. En el próximo paro se espera la participación de 80% de trabajadores
de la educación en el ámbito estatal y 20% restante lo haga en la capital del
país. Justicia El titular del Poder Judicial del Estado, magistrado
Eduardo Pinacho Sánchez sostuvo un diálogo abierto y respetuoso con integrantes
de la Organización Mundial de Abogadas LEX OMA, Delegación Oaxaca, que preside
Araceli López Lázaro, con el objetivo de conjuntar esfuerzos y en unidad
avanzar en temas relacionados con la administración de justicia. En su
administración, ha fortalecido lazos de colaboración entre las instituciones
del Estado y los organismos de la sociedad civil para garantizar una justicia
pronta e imparcial a las y los oaxaqueños. Espacios Este fin de semana el presidente del Tribunal Superior de
Justicia realizó una gira de trabajo por el Istmo donde recorrió el Centro de
Justicia que se encuentra en El Espinal y los juzgados de Control y en
materia Civil y Familiar en Tehuantepec y en Salina Cruz, para dialogar con el
personal y escuchar planteamientos de abogados. Para la administración del
magistrado Pinacho Sánchez es prioridad que estos espacios cuenten con las
condiciones óptimas para el desempeño laboral del personal y el servicio que se
brinda a la sociedad. Filosofía Disney Una vez más, Saymi Pineda Velasco, secretaria de Turismo,
volvió a estar en el “ojo del huracán” tras pregonar el curso de capacitación
denominado “Atención en el servicio al estilo Disney”. Además de generar todo
tipo de comentarios en redes sociales, donde argumentaron que la Guelaguetza es
historia, arte y cultura, no frivolidades, los mismos prestadores de servicios
turísticos deploraron esta “ocurrencia” después de décadas de atender a
visitantes nacionales y extranjeros con sus propias estrategias comerciales. El
curso se basa en el libro “Las 7 claves del éxito de Disney” de donde se toma
el nombre y ya hay quienes aseguran que en cualquier momento podría aparecer en
escena el ratón Mickey.
