DETRÁS DE LA NOTICIA
ALFREDO MARTÍNEZ DE AGUILAR
TWITTER: @efektoaguila
*
¡Bienvenido el combate a la corrupción! Pero no solo del pasado, sino del
presente para consolidarlo en el futuro, y evitar que sea descalificado bajo el
señalamiento de “cacería de brujas” o “venganza política”. *
Las benditas redes sociales han ido cambiando la percepción de la imagen de la
administración estatal con sus filtraciones de excesos, abusos, ineficacia e
ineficiencia. Urge un golpe de timón y control de daños. Al
cumplir los primeros seis meses de los 72 de gobierno de la Primavera Oaxaqueña,
la curva de aprendizaje de su gabinete que amenaza con prolongarse empaña los
logros del gobernador Salomón Jara. El
apoyo y reconocimiento unánime de los diversos sectores sociales al rescatar
los portales del Palacio de Gobierno de los triquis y el Zócalo de diversas
organizaciones de comerciantes informales se ha diluido. Así
lo prueba la falta de dicho apoyo y reconocimiento de los habitantes de la
capital oaxaqueña al desalojo de los activistas y milicianos normalistas que
agredieron con petardos a los policías de guardia en Palacio. ¡Bienvenido
el combate a la corrupción! Pero no solo del pasado, sino del presente para consolidarlo
en el futuro, y evitar que sea descalificado bajo el señalamiento de “cacería
de brujas” o “venganza política”. Las
benditas redes sociales han ido cambiando la percepción de la imagen de la
administración estatal con sus filtraciones de excesos, abusos, ineficacia e
ineficiencia. Urge un golpe de timón y control de daños. Imperioso
es en este sentido mayor visión y sensibilidad de los servidores del Gobierno
de Oaxaca en la relación con los medios de comunicación, tradicionales y
digitales, de manera cordial y respetuosa. Indispensable
es apoyar al titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal, Geovany Vásquez
Sagrero. En él cuenta con un extraordinario jurista con vocación de servicio y
claro compromiso social con Oaxaca. En
el marco de respeto a la autonomía de la Fiscalía General del Estado y
particularmente de su titular florero, y de la Fiscalía Anticorrupción, vigile
que no frenen ni saboteen el combate a la corrupción. El
balbuceante combate a la corrupción contra el Cártel del Despojo y el Cártel de
las Plazas ha logrado hacer resurgir la esperanza de cambio real eficaz,
eficiente y efectivo, contra el cáncer de la corrupción. La
detención de los primeros tres ex servidores públicos será un acierto, siempre
y cuando su proceso esté ajustado plenamente a la ley y se garantice su derecho
a la presunción de inocencia y debido proceso. No
obstante, la trascendencia de este logro se ensombrece por la improvisación resultante
de la falta de perfil y experiencia probada, traducida en ineptitud de la
mayoría de los integrantes del gobierno.
Al
margen de filias y fobias, sin apasionamiento alguno, en un análisis objetivo a
la luz de los hechos, las áreas responsables de la gobernabilidad y de la
seguridad pública le salen debiendo al pueblo de Oaxaca. A
la vista de todos está la falta de operación política para evitar que estallen
en las calles de la capital oaxaqueña un día sí y otro también, marchas,
plantones y bloqueos de vialidades urbanas y carreteras. Estos
últimos frenan, retrasan y sabotean las diferentes obras de los proyectos insignia
del presidente Andrés Manuel López Obrador, especialmente en el Corredor
Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Y
no se diga de los bloqueos recurrentes en la largamente anhelada carretera a la
región de la Costa en el tramo Barranca Larga-Ventanilla, cuya terminación e
inauguración nuevamente has sido postergados. Lo
mismo ocurre con la creciente inseguridad y cada vez más brutal violencia en
las diversas regiones del estado, con asesinatos, desapariciones, levantones,
secuestros, ejecuciones y, sobre todo, feminicidios. Los
conflictos supuestamente agrarios que en el fondo no lo son, sino disputas
alimentadas y fomentadas por el narcotráfico, tráfico de armas y migrantes son
preocupación, incluso del jerarca de la Iglesia Católica. alfredo_daguilar@hotmail.com director@revista-mujeres.com @efektoaguila