Nave espacial rusa Luna-25 se estrella contra la superficie lunar tras reportar una situación anómala
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
TALLÍN,
ESTONIA.-
La nave espacial rusa Luna-25 se estrelló contra la Luna tras salirse de su
trayectoria programada, según indicó este domingo la agencia espacial rusa
Roscosmos. “El
aparato se movió a una órbita impredecible y dejó de existir como resultado de
una colisión con la superficie de la Luna”, indicó el comunicado de la agencia. Roscosmos dijo que había perdido el contacto
con la nave el sábado tras un problema cuando se preparaba para entrar en la
órbita previa al aterrizaje, tras reportar una “situación anómala” que los
especialistas estaban analizando. “Durante el operativo se presentó una situación
anormal a bordo de la estación automática, que no permitió realizar la maniobra
con los parámetros especificados”, detalló Roscosmos en una publicación de
Telegram. La nave espacial está programada para aterrizar
en el polo sur de la Luna el lunes, apresurándose para aterrizar en el satélite
de la Tierra antes que una nave espacial india. El polo sur lunar es de
particular interés para los científicos, quienes creen que los cráteres polares
permanentemente sombreados pueden contener agua. El agua congelada en las rocas
podría ser transformada por futuros exploradores en aire y combustible para
cohetes. PRIMER
LANZAMIENTO ESPACIAL El lanzamiento de la nave Luna-25, realizado el
10 de agosto desde el puerto espacial ruso Vostochny en el Lejano Oriente, fue
el primero de Rusia desde 1976 cuando era parte de la Unión Soviética. También el sábado, la nave espacial rusa
produjo sus primeros resultados. Aunque Roscosmos señaló que la información aún
es analizada, la agencia reportó que los datos preliminares obtenidos contenían
información sobre los elementos químicos de la superficie lunar y que su equipo
había registrado un “impacto de micrometeorito”. Roscosmos publicó imágenes del cráter Zeeman,
el tercero más grande en el hemisferio sur de la Luna, tomadas desde la nave
espacial. El cráter tiene un diámetro de 190 kilómetros (118 millas) y una
profundidad de ocho kilómetros (cinco millas). Sólo tres gobiernos han logrado alunizajes
exitosos: la Unión Soviética, Estados Unidos y China. La India y Rusia aspiran
a ser los primeros en posarse en el polo sur de la Luna. Roscosmos reconoció que quiere demostrar que
Rusia “es un Estado capaz de llevar una carga útil a la Luna” y “asegurar el
acceso garantizado de Rusia a la superficie lunar”.