Rayo incendia escultura del Cristo pescador en Chiapas
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
SAN
CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIS.- Una escultura denominada Cristo pescador
ubicada en el municipio de La Concordia, Chiapas, de 33 metros de altura, que
se levanta al pie de uno de los embarcaderos de la presa La Angostura, se
incendió la noche del sábado, como consecuencia de un rayo. La obra hecha por el artista peruano Pedro
Cullá Ramos, tenía una altura de 33 metros, construida en el cerro El Raspado,
de una altitud de unos 230 metros y se ubicaba en uno de los embarcaderos de la
presa. La construcción de la escultura inició en el
2013, para atraer visitantes hacia la presa e impulsar proyectos turísticos
como restaurantes y cabañas para alojar a los visitantes, como lo planeó Pedro
Ramírez Álvarez, un arquitecto nativo de La Concordia. Con la construcción de la presa La Angostura,
que inició en 1969 y concluyó en 1974, la antigua Concordia quedó bajo el agua,
por lo que los antiguos pobladores tuvieron que fundar un nuevo sitio, a pocos
metros del mayor embalse de México. Fue en la noche del sábado que un rayo impactó
la escultura, pero por no contar con pararrayos fue consumida por las llamas. ATRACTIVO
DE TURISTAS Los visitantes que llegaban al cerro El
Resplandor podían ascender por dentro de la escultura, a través de una
estructura de escaleras metálicas y observar el embalse, desde los ojos de
Cristo, pero también existe una terraza que permite dominar el área. Cullá Ramos y Ramírez Álvarez planearon
construir la escultura de una altura de 33 metros, para revindicar la edad de
Jesús y representar al Cristo pescador que viaja con los profetas en la mar,
además de que fuera un símbolo para la comunidad de pescadores que laboran en el
embalse. Para construir la escultura, Joel Torres debió
calcular la velocidad de los vientos para fabricar la estructura de acero de 10
toneladas que sostiene al Cristo pescador. Se requirieron 30 tambos de 250 litros de fibra
de vidrio, con un aproximado de 7.5 toneladas de ese material. Esta mañana, cuando los pescadores y
autoridades comunitarias llegaron al cerro, solo hallaron un motón de fierro
retorcido y fibra de vidrio calcinada.
